Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Innovación

Productores y técnicos de Panamá y Costa Rica aprenden sobre gestión del conocimiento

Agricultura familiar Innovación

Productores y técnicos de Panamá y Costa Rica aprenden sobre gestión del conocimiento

Tiempo de lectura: 3 mins.

El taller realizado en las instalaciones del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, reunió a 27 agricultores y especialistas de Veraguas, Herrera y Chiriquí.

La gestión del conocimiento es un conjunto de acciones y procesos tendientes a recopilar, sistematizar, almacenar e intercambiar conocimiento.

Panamá. Agricultores familiares de subsistencia, técnicos de los cuatro productos-cadena (papa, yuca, tomate y aguacate) y miembros colaboradores del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA) aprendieron por medio de un taller presencial realizado en Panamá, los principios de la gestión del conocimiento y el valor agregado que este  brinda al proceso de integración de los Consorcios Locales de Investigación e Innovación Tecnológica Agrícola (CLIITA).

La gestión del conocimiento es un conjunto de acciones y procesos tendientes a recopilar, sistematizar, almacenar e intercambiar conocimiento procedente, en el caso del PRIICA, de las tecnologías generadas y validadas en el marco de un proceso de investigación de más de 3 años. Es entendimiento obtenido a través de la experiencia, análisis e intercambio.

Los participantes del evento comprendieron a través de dinámicas y presentaciones, el concepto, principios, valor agregado y beneficios de la gestión del conocimiento. También, aprendieron técnicas de facilitación, comunicación, mecanismos y herramientas para la difusión del conocimiento que apoyan las acciones con los cuatro CLIITA.

Los temas fueron abordados por Laura Ramírez, jefe de Transferencia del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) de Costa Rica; la especialista en Gestión del Conocimiento para la Innovación Tecnológica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Kathya Lines; y Gloria Olave, gerente del proyecto de Desarrollo de Capacidades para la Innovación, del IDIAP.

A partir de este proceso de formación, los participantes serán capaces de aplicar los conceptos y elementos básicos de la gestión del conocimiento en la práctica en sus consorcios y comunidades; comprender los beneficios que la gestión del conocimiento brinda a los productores y demás actores en su proceso de aprendizaje en el campo y en la práctica; ejercer su rol como gestores del conocimiento en el CLIITA y a futuro con otras iniciativas en las cuales se involucren y participar más activamente en los consorcios y en acciones de gestión del conocimiento a nivel regional.

PRIICA es una iniciativa financiada por la Unión Europea (UE) y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en colaboración con el Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP). Pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centroamérica y Panamá.

 

Más información:

miguel.altamirano@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins