Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Profesionales adquieren capacidades para gestión de proyectos de investigación.

Cadenas agrícolas

Profesionales adquieren capacidades para gestión de proyectos de investigación.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Profesionales se preparan para seguir gestionando proyectos de validación y promoción de tecnologías agropecuarias.

 

Especialistas del ICTA imparten taller para gestión de proyectos.

 

Guatemala 22 de febrero de 2022. (IICA). El pasado lunes inició proceso de capacitación para la elaboración de proyectos de validación y promoción de tecnología agropecuaria. Éste taller fue impartido por especialistas del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) con experiencias en la implementación de proyectos de validación y promoción de tecnologías.

 

El taller se realizó de modo virtual al que asistieron 24 profesionales representantes del ICTA, del Centro Universitario de Zacapa (CUNZAC), del Centro Universitario de Oriente (CUNORI), Centro Universitario de Sur Oriente (CUNSURORI) y de la empresa Agroexpertos

 

A partir de este proceso de formación de capacidades los participantes podrán continuar gestionando proyectos de investigación, con los que se espera promocionar y validar tecnologías para las cadenas de maíz, frijol, tomate y loroco en los departamentos de Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, Jalapa y El Progreso.

El programa CRIA es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins