Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Profesionales adquieren capacidades para gestión de proyectos de investigación.

Cadenas agrícolas

Profesionales adquieren capacidades para gestión de proyectos de investigación.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Profesionales se preparan para seguir gestionando proyectos de validación y promoción de tecnologías agropecuarias.

 

Especialistas del ICTA imparten taller para gestión de proyectos.

 

Guatemala 22 de febrero de 2022. (IICA). El pasado lunes inició proceso de capacitación para la elaboración de proyectos de validación y promoción de tecnología agropecuaria. Éste taller fue impartido por especialistas del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) con experiencias en la implementación de proyectos de validación y promoción de tecnologías.

 

El taller se realizó de modo virtual al que asistieron 24 profesionales representantes del ICTA, del Centro Universitario de Zacapa (CUNZAC), del Centro Universitario de Oriente (CUNORI), Centro Universitario de Sur Oriente (CUNSURORI) y de la empresa Agroexpertos

 

A partir de este proceso de formación de capacidades los participantes podrán continuar gestionando proyectos de investigación, con los que se espera promocionar y validar tecnologías para las cadenas de maíz, frijol, tomate y loroco en los departamentos de Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, Jalapa y El Progreso.

El programa CRIA es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

Compartir

Noticias relacionadas

Durante el llamado Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática de pequeños productores del Corredor Seco Centroamericano, los participantes discutieron temas clave como ganadería resiliente, agroforestería, innovación productiva y medidas de adaptación frente a sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

San Salvador

septiembre 8, 2025

Líderes de la Ruralidad de las Américas compartieron en El Salvador experiencias y debatieron con jóvenes y especialistas sobre cómo fortalecer productividad en Corredor Seco Centroamericano

Macarena Valdés y Marco Aceituno, de Chile; Elvia Monzón, Gustavo Rivas y Erick Ac, de Guatemala; Katy Moncada y Eodora Méndez, de Honduras; y Odette Varela y Salomón Zelada, de El Salvador, fueron los líderes que participaron en la reunión.

Tiempo de lectura: 3mins

Caacupé, Paraguay

septiembre 8, 2025

Paraguay impulsa la transformación digital del agro en el Día de la Agricultura Digital

Tiempo de lectura: 3mins

Chile

septiembre 8, 2025

Oferta para Consultor Nacional Chile

Tiempo de lectura: 3mins