Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Biotecnología Gestión del conocimiento Innovación Productividad Resiliencia de la agricultura

Profesionales e Investigadores del Paraguay se capacitaron en formulación de proyectos de investigación e innovación agropecuaria

Agricultura familiar Biotecnología Gestión del conocimiento Innovación Productividad Resiliencia de la agricultura

Profesionales e Investigadores del Paraguay se capacitaron en formulación de proyectos de investigación e innovación agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los días 25, 26 y 27 de febrero se desarrolló en el Salón Auditorio “Hernando Bertoni» de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) el Curso en Formulación de Proyectos orientado a fortalecer capacidades de profesionales e investigadores en Paraguay.  La Organización del curso estuvo a cargo del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los días 25, 26 y 27 de febrero se desarrolló en el Salón Auditorio “Hernando Bertoni» de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) el Curso en Formulación de Proyectos orientado a fortalecer capacidades de profesionales e investigadores en Paraguay.  La Organización del curso estuvo a cargo del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El objetivo principal del Curso consistió en Fortalecer las capacidades de investigadores, planificadores y otros especialistas para la captación de proyectos co-financiados por FONTAGRO. Se contó con la participación de 32 especialistas del IPTA, Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), y de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El Curso fue impartido por dos expertos internacionales, Priscila Henriquez, Especialista en Innovación por IICA y Juan Balbi, Administrador de FONTAGRO.

Los principales resultados alcanzados se enfatizan en que: los participantes conocieron las dos convocatorias abiertas por FONTAGRO en la búsqueda de proyectos exitosos de investigación e innovación agrícola que contribuyan a la productividad de la agricultura familiar y a la diseminación de AgTecs. También, durante el desarrollo del curso se formaron tres grupos de trabajo, que aplicaron las herramientas y conceptos de formulación de proyectos, generando tres ideas innovadoras de proyectos que podrán llevarse a un nivel de perfil o de proyecto.

Durante una de sus intervenciones, Priscila Henriquez, indicó: «Estamos apoyando las capacidades nacionales para la gestión de proyectos exitosos de investigación e innovación, fortaleciendo la importancia de hacer alianzas para beneficiar a los agricultores familiares. Hay mucho potencial en las instituciones de investigación públicas y privadas de Paraguay y mucho que compartir con otros países». El Presidente del IPTA, Ing. Edgar Esteche, mientras se dirigía a los capacitando puntualizó; “motivo a los funcionarios de la institución a aplicar estos nuevos conocimientos en la búsqueda de proyectos, y agradezco al FONTAGRO y al IICA por el apoyo en el fortalecimiento del capital humano, el vínculo en redes con otras instituciones públicas y privadas, y el respaldo técnico para contar con institución más sólida, moderna y alineada a las necesidades del sector agropecuario en el Paraguay».

El Representante del IICA en Paraguay, Dr. Ricardo Orellana, al dirigirse a la plenaria señaló que, para el IICA es muy importante el trabajo coordinado con el IPTA y  FONTAGRO, instancia de intercambios entre los INIAs de la Región Sur y del Hemisferio, base de la competitividad agrícola, enfatizó que el IICA es un facilitador relevante para el apoyo técnico y administrativo; a los investigadores, el IICA los ve como socios, y en forma conjunta, con ayuda mutua podemos buscar Fondos para la implementación de proyectos de investigación e innovación.  

Finalmente, los asistentes destacaron la calidad del curso y el nivel de aprendizaje teórico y práctico. FONTAGRO es patrocinado por el IICA y el BID.

 

Más información: Priscila Henriquez, Especialista Internacional en Gestión de la Innovación Tecnológica del IICA, priscila.henriquez@iica.int y Graciela Gomez, Especialista en Innovación y Biotecnología de la Representación del IICA en Paraguay, graciela.gomez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins