Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Energías renovables

Programa AEA lanza tercera convocatoria para fomentar el mercado de la energía renovable

Desarrollo rural Energías renovables

Programa AEA lanza tercera convocatoria para fomentar el mercado de la energía renovable

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se seleccionarán ideas de negocio que promuevan cadenas de valor a partir de la energía renovable que mejoren las condiciones económicas, sociales y ambientales de la población rural.

La convocatoria es para proyectos de energías renovables en Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia.

Lima, diciembre 2014 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a través del Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina (AEA), con el apoyo financiero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, anuncia el lanzamiento de la Tercera Convocatoria para el cofinanciamiento de iniciativas empresariales que impulsen el desarrollo de las energías renovables en las zonas rurales y periurbanas de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Un elemento central del Programa AEA es el financiamiento parcial de proyectos individuales o en alianza que buscan satisfacer las necesidades de las familias, comunidades, cooperativas, organizaciones de base, pequeñas y medianas empresas, entre otras, con el fin de mejorar la calidad de vida e incrementar el desarrollo productivo mediante el acceso y uso de la energía renovable.

La tercera convocatoria está dirigida a entidades del sector privado y público, como organizaciones no gubernamentales, empresas privadas, instituciones académicas o de investigación, comunidades registradas y/o tituladas y entidades públicas de nivel nacional, sub-nacional o local.

Desde el primer lanzamiento en 2012, más de 250 propuestas provenientes de los cuatros países fueron recibidas, de las cuales 19 forman parte del portafolio de proyectos cofinanciados por el Programa AEA, con un valor aproximado de 4 millones de dólares.

En esta ocasión, se seleccionarán ideas de negocio que promuevan cadenas de valor a partir de la energía renovable con impacto directo y medible respecto al mejoramiento de las condiciones económicas, sociales y ambientales de los usuarios.

Los ganadores recibirán un monto de US$100.000 hasta US$250.000. Las propuestas serán presentadas hasta el 29 de enero de 2015.

Información adicional

El Programa trabaja en el campo de la energía sostenible a través de las energías renovables y la eficiencia energética principalmente en zonas rurales y periurbanas, fomentando el acceso y uso de la energía para el mejoramiento integral del hábitat rural y su aplicación en actividades productivas.

Contacto: 
nurymar.feldman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins