Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua

Programa múlti-sectorial de apoyo al manejo de aguas y suelos en la República Dominicana

Agua

Programa múlti-sectorial de apoyo al manejo de aguas y suelos en la República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

El gobierno dominicano bajo una nueva iniciativa denominada el Cuatrienio de Agua, declarada como piedra angular del programa del gobierno para el 2016-2020, organiza un Grupo Técnico Inter-institucional para su implementación, y ha conformado el Servicio Nacional de Conservación de Suelo. 

 

El gobierno dominicano bajo una nueva iniciativa denominada el Cuatrienio de Agua, declarada como piedra angular del programa del gobierno para el 2016-2020, organiza un Grupo Técnico Inter-institucional para su implementación, y ha conformado el Servicio Nacional de Conservación de Suelo. 

 

La FAO-RD, en respuesta a demandas por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha reunido los socios principales como el IICA y el Banco Mundial para crear una plataforma unificada y catalítica de apoyo que aumente la gobernanza con un enfoque de cuenca, fortalezca estructuras y aumente financiamiento para iniciativas en apoyo del manejo sostenible de suelos y aguas.

Para catalizar acciones, un Programa de Cooperación Técnica es solicitado para: (i) crear un plan operativo y propuesta de financiamiento para un Servicio Nacional de Conservación de Suelos; (ii) entrenamiento para extensionistas; (iii) un Plan de Acción Nacional actualizado en apoyo de la UNCCD y fortalecimiento del Grupo Técnico Inter-Institucional y (iv) propuestas para lograr el financiamiento para Ganadería Sostenible con secuestro de carbono y planes de acción para las cuencas Ozama y Yaque de Norte, dos cuencas de alta prioridad para el país.

En torno a esto, se formula el proyecto ‘Catalizando un programa múlti-sectorial de apoyo al manejo de aguas y suelos frente a la amenaza de cambio climático en la República Dominicana’ para ser ejecutado durante el período 2017-2018, en el que instituciones como el Ministerio de Agricultura; Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos serán las estructuras fortalecidas para catalizar acciones en apoyo al manejo sostenible de los suelos y aguas

Las acciones propuestas son:

a) fortalecer el marco de gobernanza de las cuencas hidrográficas a nivel nacional, en particular la de Ozama-Isabela.

b) orientar la oferta técnica por el Servicio Nacional de Conservación de Suelo, dejando este organismo con una estrategia operativa clara.

c) canalizar el financiamiento de acciones en apoyo del manejo sostenible de suelos y aguas y de ganadera sostenible.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins