Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural

Promoción del agroturismo para la dinamización territorial de la provincia de Esmeraldas

Agroturismo y turismo rural

Promoción del agroturismo para la dinamización territorial de la provincia de Esmeraldas

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del convenio IICA- GADPE, se realizó una jornada de trabajo los días 28, 30 y 31 de marzo de 2017 a fin de identificar el estado del turismo en la provincia de Esmeraldas. El proceso técnico también contó con la participación de Marvin Blanco, Especialista en Agronegocios & Agregación de Valor de IICA Costa Rica, lo cual facilitó el intercambio de dinámicas y experiencias relacionadas al turismo.

En el marco del convenio IICA- GADPE, se realizó una jornada de trabajo los días 28, 30 y 31 de marzo de 2017 a fin de identificar el estado del turismo en la provincia de Esmeraldas. El proceso técnico también contó con la participación de Marvin Blanco, Especialista en Agronegocios & Agregación de Valor de IICA Costa Rica, lo cual facilitó el intercambio de dinámicas y experiencias relacionadas al turismo.

En el taller se conocieron los avances en la implementación de la “Estrategia de Turismo Sostenible” que se viene realizando desde el año 2010. A la fecha, se ha avanzado en el diseño de 6 rutas agroturísticas, en la construcción de la marca turística (Esmeraldas sorprende tus sentidos), en la inversión en obras de infraestructura y planta turística en la ciudad de Esmeraldas (malecón, plaza de comidas, lonja de pescadores), planta turística en comunidades indígenas y varios proyectos comunitarios, participación en ferias, entre otras acciones.

Como parte de la misión se realizaron visitas a los atractivos y sitios definidos dentro de la “Ruta Turística de Esmeraldas” para la identificación de oportunidades para la promoción del agroturismo como mecanismo para la dinamización territorial en la provincia.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 20, 2025

Conferencia de la Red Latinoamericana de Bioeconomía concluyó en sede del IICA con llamado a aprovechar ventajas comparativas de la región para construir un puente entre agricultura, ambiente y territorios rurales

Durante cuatro jornadas de trabajo, el evento contó con más de 40 ponencias, siete talleres, distintas sesiones de planificación estratégica y giras de campo en las que se tomó contacto con experiencias de la bioeconomía en terreno.

Tiempo de lectura: 3mins

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins