Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Cadenas agrícolas

Promoción del desarrollo de los agricultores familiares

Agricultura familiar Cadenas agrícolas

Promoción del desarrollo de los agricultores familiares

Tiempo de lectura: 3 mins.

El INTA y la Representación del IICA en la Argentina, con apoyo del Proyecto Insignia de Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas,  presentan la Guía “¿Nos Juntamos? Facilitando procesos asociativos a partir de experiencias de la agricultura familiar”.

La publicación busca brindar herramientas y recursos para promover y fortalecer los procesos asociativos en el territorio.

Argentina. Desde el 2013, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la Argentina y la Representación del IICA en ese país, llevan adelante la Iniciativa de «Fortalecimiento de Capacidades Asociativas de la Agricultura Familiar», que se propone fortalecer las capacidades de intervención en materia de extensión y facilitación de procesos asociativos de los agricultores familiares.

Como parte de este proceso, y con reciente apoyo del proyecto insignia del IICA de Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas, las instituciones presentan la guía “¿Nos Juntamos? Facilitando procesos asociativos a partir de experiencias de la agricultura familiar”.

Este material tiene busca brindar herramientas y recursos para promover y fortalecer los procesos asociativos en el territorio, y está destinado  a los equipos técnicos del INTA y  a  organizaciones  e instituciones que trabajen en la promoción del desarrollo de los agricultores familiares.

La guía ofrece pautas y orientaciones para la facilitación de los grupos asociativos que recién se  están conformando y también para aquellos que ya tienen un camino recorrido.  Considerando que en cada contexto los procesos asociativos adquieren modos y formas particulares, el  material está ideado como un instrumento de trabajo a ser utilizado de forma abierta, flexible  y contextualizada.

La guía está dividida en tres capítulos. En el primero, se presentan algunos conceptos para comprender la relación entre asociativismo y Agricultura  Familiar. En el segundo, se hace foco en la facilitación de procesos  asociativo y de qué manera los equipos técnicos  con presencia territorial pueden pensarse a sí mismos como facilitadores de procesos asociativos. En el tercer y último capítulo, se pone el eje en el proceso asociativo, abordando sus diferentes aspectos.

Ver texto completo de la publicación

 

Más información:

federico.ganduglia@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins