Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Cadenas agrícolas

Promoción del desarrollo de los agricultores familiares

Agricultura familiar Cadenas agrícolas

Promoción del desarrollo de los agricultores familiares

Tiempo de lectura: 3 mins.

El INTA y la Representación del IICA en la Argentina, con apoyo del Proyecto Insignia de Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas,  presentan la Guía “¿Nos Juntamos? Facilitando procesos asociativos a partir de experiencias de la agricultura familiar”.

La publicación busca brindar herramientas y recursos para promover y fortalecer los procesos asociativos en el territorio.

Argentina. Desde el 2013, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la Argentina y la Representación del IICA en ese país, llevan adelante la Iniciativa de «Fortalecimiento de Capacidades Asociativas de la Agricultura Familiar», que se propone fortalecer las capacidades de intervención en materia de extensión y facilitación de procesos asociativos de los agricultores familiares.

Como parte de este proceso, y con reciente apoyo del proyecto insignia del IICA de Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas, las instituciones presentan la guía “¿Nos Juntamos? Facilitando procesos asociativos a partir de experiencias de la agricultura familiar”.

Este material tiene busca brindar herramientas y recursos para promover y fortalecer los procesos asociativos en el territorio, y está destinado  a los equipos técnicos del INTA y  a  organizaciones  e instituciones que trabajen en la promoción del desarrollo de los agricultores familiares.

La guía ofrece pautas y orientaciones para la facilitación de los grupos asociativos que recién se  están conformando y también para aquellos que ya tienen un camino recorrido.  Considerando que en cada contexto los procesos asociativos adquieren modos y formas particulares, el  material está ideado como un instrumento de trabajo a ser utilizado de forma abierta, flexible  y contextualizada.

La guía está dividida en tres capítulos. En el primero, se presentan algunos conceptos para comprender la relación entre asociativismo y Agricultura  Familiar. En el segundo, se hace foco en la facilitación de procesos  asociativo y de qué manera los equipos técnicos  con presencia territorial pueden pensarse a sí mismos como facilitadores de procesos asociativos. En el tercer y último capítulo, se pone el eje en el proceso asociativo, abordando sus diferentes aspectos.

Ver texto completo de la publicación

 

Más información:

federico.ganduglia@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

septiembre 24, 2025

Referentes del ecosistema agtech del continente, reunidos en el IICA, exploraron las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías y pidieron priorizar necesidades y expectativas de los agricultores

En la Semana de la Agricultura Digital que tiene lugar en la sede central del IICA, actores del sector público y privado examinaron cómo la inteligencia artificial y otros avances están transformando la generación de información sobre el clima y exploraron los caminos para hacerla más accesible a los productores agropecuarios.

Tiempo de lectura: 3mins

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 22, 2025

Gessyane Ribeiro, una joven ingeniera que impulsa la fuerza de las mujeres en el campo brasileño, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Gessyane es coordinadora técnica del proyecto Energia das Mulheres da Terra, que reúne a 42 organizaciones de agricultoras y que impulsa la agricultura familiar, promoviendo prácticas agroecológicas sostenibles e innovación agrícola.

Tiempo de lectura: 3mins