Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Promoviendo la generación y difusión de información agrícola para el desarrollo del sector en los territorios

Cadenas agrícolas

Promoviendo la generación y difusión de información agrícola para el desarrollo del sector en los territorios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Promoviendo la generación y difusión de información agrícola para el desarrollo del sector en los territorios

Promoviendo la generación y difusión de información agrícola para el desarrollo del sector en los territorios

Guatemala, 11 de junio del 2019 (IICA).  Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Inga. María Febres Huamán, hace entrega de resultados de 65 proyectos de investigación debidamente documentados que contienen información sobre el desarrollo de prácticas y tecnologías para incrementar la productividad en los cultivos de maíz, frijol, cacao, cardamomo, chile cahabonero, papa, tomate, loroco, ovinos y miel.

Los proyectos fueron ejecutados por investigadores y docentes del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) y la Universidad de San Carlos ubicados en las regiones del Norte, Oriente y Occidente (CUNOR, ITMES, CUNORI, CUNZAC, CUNOC, CUNOROC, CUSAM).

Los documentos podrán visualizarse en las páginas web de cada una de las instituciones mencionadas, promoviendo de esta manera su difusión y uso de la información.

Los proyectos se ejecutaron en el marco del programa consorcios regionales de investigación agropecuaria (CRIA) bajo el convenio (no. 12-2015) de cooperación técnica y administrativa, financiado por el departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Entrega de 65 resultados de proyectos de investigación a 
Centros Universitarios de San Marcos 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins