Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Promoviendo la generación y difusión de información agrícola para el desarrollo del sector en los territorios

Cadenas agrícolas

Promoviendo la generación y difusión de información agrícola para el desarrollo del sector en los territorios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Promoviendo la generación y difusión de información agrícola para el desarrollo del sector en los territorios

Promoviendo la generación y difusión de información agrícola para el desarrollo del sector en los territorios

Guatemala, 11 de junio del 2019 (IICA).  Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Inga. María Febres Huamán, hace entrega de resultados de 65 proyectos de investigación debidamente documentados que contienen información sobre el desarrollo de prácticas y tecnologías para incrementar la productividad en los cultivos de maíz, frijol, cacao, cardamomo, chile cahabonero, papa, tomate, loroco, ovinos y miel.

Los proyectos fueron ejecutados por investigadores y docentes del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) y la Universidad de San Carlos ubicados en las regiones del Norte, Oriente y Occidente (CUNOR, ITMES, CUNORI, CUNZAC, CUNOC, CUNOROC, CUSAM).

Los documentos podrán visualizarse en las páginas web de cada una de las instituciones mencionadas, promoviendo de esta manera su difusión y uso de la información.

Los proyectos se ejecutaron en el marco del programa consorcios regionales de investigación agropecuaria (CRIA) bajo el convenio (no. 12-2015) de cooperación técnica y administrativa, financiado por el departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Entrega de 65 resultados de proyectos de investigación a 
Centros Universitarios de San Marcos 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

claudia.calderon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins