Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Promueven sinergias entre agro y minería en Colombia

Agricultura

Promueven sinergias entre agro y minería en Colombia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Proyecto del Fondo de Cooperación Técnica del IICA en la Región Andina procura asistir a los países para incorporar el enfoque territorial en el desarrollo de zonas mineras y agrícolas.

El proyecto para desarrollar sinergias entre la minería y la agricultura se lleva a cabo en Perú y Colombia.

Bogotá, Colombia, julio, 2012 (IICA). Definir un marco regulatorio que promueva el equilibrio entre agricultura, minería y ambiente, con un enfoque territorial, es una de las principales necesidades para impulsar el desarrollo sostenible de zonas rurales de Colombia y Perú, en donde abordajes sectoriales dificultan el bienestar integral de los habitantes.

De acuerdo con un taller realizado entre funcionarios públicos de esos países con especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a finales de junio en Bogotá, se requiere un instrumento de ordenamiento territorial y productivo que permita construir sinergias entre el agro y la actividad minera, así como incorporar innovaciones tecnológicas a las prácticas tradicionales y ancestrales de producción sostenible.

Ambas tareas urgen de incidencia política que también genere mejoras en la institucionalidad.

El taller “Sinergias entre agricultura y minería para el desarrollo sostenible de territorios rurales” fue organizado por la Oficina del IICA en Colombia y contó con representantes de los ministerios de Agricultura y Ambiente de este país, así como de las fundaciones Avina y Amigos del Chocó. Del Perú, tomaron parte una funcionaria del Ministerio de Agricultura y el presidente del Instituto para el Desarrollo del Agro Nacional.

El encuentro fue parte de las actividades del proyecto “Instrumentos para desarrollar sinergias entre agricultura y minería en territorios rurales de países de la Región Andina”, del que forman parte las oficinas del Instituto en Colombia, Perú y Canadá. El proyecto es una de las iniciativas financiadas con recursos de un fondo concursable del IICA, denominado Fondo de Cooperación Técnica (FonCT).

Los participantes del taller coincidieron en que las zonas mineras en general tienen una institucionalidad débil, así como conflictos por tierras, agotamiento de recursos, extracción ilegal, violencia y contaminación.

Se destacaron los casos de Caldas y del Chocó, regiones colombianas donde la minería no ha mejorado las condiciones de vida de los habitantes y se agotan los recursos disponibles, así como del Bajo Cauca, donde predomina la actividad minera pero hay agricultura incipiente, con potencial para proyectos de reforestación y seguridad alimentaria. En Huila, se resaltó como positivo que haya una unidad de minería dentro del Ministerio de Agricultura.

El siguiente intercambio de experiencias sobre minería, agro y ambiente será en Canadá, en setiembre próximo.

Más información: 
luis.condines@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

February 3, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins