Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Promueven sinergias entre agro y minería en Colombia

Agricultura

Promueven sinergias entre agro y minería en Colombia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Proyecto del Fondo de Cooperación Técnica del IICA en la Región Andina procura asistir a los países para incorporar el enfoque territorial en el desarrollo de zonas mineras y agrícolas.

El proyecto para desarrollar sinergias entre la minería y la agricultura se lleva a cabo en Perú y Colombia.

Bogotá, Colombia, julio, 2012 (IICA). Definir un marco regulatorio que promueva el equilibrio entre agricultura, minería y ambiente, con un enfoque territorial, es una de las principales necesidades para impulsar el desarrollo sostenible de zonas rurales de Colombia y Perú, en donde abordajes sectoriales dificultan el bienestar integral de los habitantes.

De acuerdo con un taller realizado entre funcionarios públicos de esos países con especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a finales de junio en Bogotá, se requiere un instrumento de ordenamiento territorial y productivo que permita construir sinergias entre el agro y la actividad minera, así como incorporar innovaciones tecnológicas a las prácticas tradicionales y ancestrales de producción sostenible.

Ambas tareas urgen de incidencia política que también genere mejoras en la institucionalidad.

El taller “Sinergias entre agricultura y minería para el desarrollo sostenible de territorios rurales” fue organizado por la Oficina del IICA en Colombia y contó con representantes de los ministerios de Agricultura y Ambiente de este país, así como de las fundaciones Avina y Amigos del Chocó. Del Perú, tomaron parte una funcionaria del Ministerio de Agricultura y el presidente del Instituto para el Desarrollo del Agro Nacional.

El encuentro fue parte de las actividades del proyecto “Instrumentos para desarrollar sinergias entre agricultura y minería en territorios rurales de países de la Región Andina”, del que forman parte las oficinas del Instituto en Colombia, Perú y Canadá. El proyecto es una de las iniciativas financiadas con recursos de un fondo concursable del IICA, denominado Fondo de Cooperación Técnica (FonCT).

Los participantes del taller coincidieron en que las zonas mineras en general tienen una institucionalidad débil, así como conflictos por tierras, agotamiento de recursos, extracción ilegal, violencia y contaminación.

Se destacaron los casos de Caldas y del Chocó, regiones colombianas donde la minería no ha mejorado las condiciones de vida de los habitantes y se agotan los recursos disponibles, así como del Bajo Cauca, donde predomina la actividad minera pero hay agricultura incipiente, con potencial para proyectos de reforestación y seguridad alimentaria. En Huila, se resaltó como positivo que haya una unidad de minería dentro del Ministerio de Agricultura.

El siguiente intercambio de experiencias sobre minería, agro y ambiente será en Canadá, en setiembre próximo.

Más información: 
luis.condines@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins