Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Cadenas agrícolas

Próximo Seminario: «El Rol de América del Sur en el Comercio Agroalimentario Internacional» Organizan FAUBA, UCAR e IICA.

Agronegocios Cadenas agrícolas

Próximo Seminario: «El Rol de América del Sur en el Comercio Agroalimentario Internacional» Organizan FAUBA, UCAR e IICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

2do Seminario de la Plataforma de Promoción, Gestión del Conocimiento y Prospectiva en los Agronegocios de América del Sur (Red Agrosur) : El Rol de América del Sur en el Comercio Agroalimentario Internacional

Organizan: Ministerio de Agroindustria de la Nación – Unidad para el Cambio Rural – UCAR; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA y 

Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires – FAUBA.

 

2do Seminario de la Plataforma de Promoción, Gestión del Conocimiento y Prospectiva en los Agronegocios de América del Sur (Red Agrosur) : El Rol de América del Sur en el Comercio Agroalimentario Internacional

Organizan: Ministerio de Agroindustria de la Nación – Unidad para el Cambio Rural – UCAR; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA y 

Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires – FAUBA.

Lugar y fecha: Buenos Aires, Hotel Conquistador.   25 y 26 de Octubre 2016

  1. Objetivos del Seminario:
  • Diseminar información prospectiva sobre los acuerdos de integración comercial agroalimentario,  y el rol de las cadenas agroalimentarias de los países de Sudamérica en la seguridad alimentaria global.
  • Promover el desarrollo de capacidades en análisis prospectivo en los agronegocios
  • Conocer estrategias de acceso a mercado y casos de éxito en los países.
  • Conocer algunas estrategias de promoción de inversiones en el sector agroalimentario.
  • Aprovechar el espacio para realizar la reunión de coordinación de socios de la Plataforma.

 

  • 2. Antecedentes

La Plataforma de Promoción, Gestión del Conocimiento y Prospectiva en los Agronegocios de América del Sur (Red Agrosur) es una iniciativa del  Ministerio de Agroindustria, del IICA y la FAUBA.

En el caso del IICA, la iniciativa es impulsada por la Oficina en la Argentina, y el Proyecto Insignia: Competitividad y sustentabilidad de cadenas agrícolas.

La Plataforma es una Red Regional constituida por instituciones públicas, privadas y académicas que participan en el ámbito de los agronegocios a partir de la promoción, el estudio de los mercados y la capacitación.  La Red tiene especial interés al aumento y diversificación de los intercambios de productos con valor agregado especialmente con aquellos mercados cuyo conocimiento es más dificultoso para las empresas de la región.

El objetivo general  de la Plataforma es: contribuir, con información, intercambio técnico y conocimiento al desarrollo de los agronegocios de Sudamérica y promover al aumento y diversificación de los intercambios con los mercados de productos con valor agregado creciente, cuidando la sustentabilidad económica social y ambienta de la actividad.

El marco conceptual de la Plataforma fue validado en el mes de Agosto de 2015 en San Miguel de Tucumán – Argentina, en el marco del 1er Seminario-Taller. La validación estuvo a cargo de 20 instituciones y 100 actores  públicos y privados de los países de América del Sur.

La presente propuesta es parte de las recomendaciones del 1er Seminario – Taller, que de forma explicita encarga a las organizaciones coordinadoras de la Plataforma, la organización de Seminarios Regionales, como espacio de discusión para temas relevantes relacionados con la promoción y prospectiva de los agronegocios y la competitividad de la cadena de valor.

El Seminario – Taller contará con la participación de representantes públicos y privados del sector agro – exportador de los países de América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay,  Perú, Uruguay y Venezuela. 

 

Ver programa en la web de la Plataforma: http://red-agrosur.org/

Contactos: marcelo.nuñez@iica.int   

pilar.cabezas@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins