Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables

Proyecto “Autonomía energética y alimentaria” genera múltiples beneficios para comunidad Nasa en Santander de Quilichao

Energías renovables

Proyecto “Autonomía energética y alimentaria” genera múltiples beneficios para comunidad Nasa en Santander de Quilichao

Tiempo de lectura: 3 mins.

El representante de la oficina de IICA Colombia, mencionó en Caracol radio los beneficios que trajo el proyecto “Autonomía energética y alimentaria” para la comunidad Nasa.

Cauca, Colombia. A través del Proyecto Autonomía energética y alimentaria de la comunidad indígena Nasa mediante la gestión integral de la materia orgánica en el norte del Cauca, ejecutado por la Fundación PRO-ORGANICA, en asocio con la Acin y con el apoyo del Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina del Instituto Interamericano para la Cooperación de Agricultura IICA y el aporte financiero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, se beneficiaron 60 familias, 11 parcelas de indígenas agricultores y 9 centros educativos agropecuarios de 6 municipios del norte del Cauca: Santander de Quilichao, Toribio, Corinto, Caloto, Miranda y Buenos Aires,

“Son múltiples los beneficios con la implementación de este proyecto, la comunidad cuenta ahora con energía para encender bombillas, tiene confort porque ya no tiene que ir a buscar leña para cocinar y produce su propio abono para los cultivos que podrá vender para generar ingresos adicionales e impulsar un desarrollo rural sostenible propios. Adicionalmente cuenta con las herramientas necesarias para definir a futuro su propia política y estrategia regional de autosuficiencia energética y agrícola”: sostuvo Luis Condines, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura  IICA en Colombia.

Entrevista Caracol Radio:

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins