Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Proyecto bilateral busca fortalecer capacidades del Ecuador en inocuidad de los alimentos

Inocuidad de los alimentos

Proyecto bilateral busca fortalecer capacidades del Ecuador en inocuidad de los alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fortalecer las capacidades de AGROCALIDAD de Ecuador para conducir, articular y gestionar los riesgos en el sistema de inocuidad y calidad agroalimentaria, fue uno de los objetivos de la visita hecha a este país por parte de ACHIPIA

La delegación de ACHIPIA visitó Ecuador a finales de marzo del 2019.

 

Quito, abril de 2019 (IICA) – Fortalecer las capacidades de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) de Ecuador para conducir, articular y gestionar los riesgos en el sistema de inocuidad y calidad agroalimentaria, fue uno de los objetivos de la visita hecha a este país por parte de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), respaldada por el IICA.

A finales de marzo, la delegación de ACHIPIA, encabezada por su Secretaria Ejecutiva, Nuri Gras, mantuvo reuniones con autoridades ecuatorianas de instituciones como Agencia Nacional de Regulación Sanitaria (ARCSA) y los ministerios de Salud Pública, Agricultura, Relaciones Exteriores y Comercio Exterior.

La visita fue parte de la alianza estratégica que mantienen el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y AGROCALIDAD. En este marco, la Representaciones del IICA en Ecuador y Chile trabajan conjuntamente en el proyecto para mejorar las capacidades de la Agencia e impulsar así la disponibilidad de alimentos saludables para la población y la competitividad de la industria agroalimentaria.

Los recursos provienen de Fondo Chile y se cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los objetivos específicos del proyecto, que durará dos años, son los siguientes:

  • Realizar un levantamiento del actual sistema de inocuidad y calidad alimentaria del Ecuador que identifique los actores, las regulaciones y las capacidades del recurso humano y los laboratorios, así como las relaciones que se dan entre dentro del sistema.
  • Transferir conceptos, metodologías y experiencias sobre la gestión de inocuidad de los alimentos con una mirada sistémica, territorial y basada en la creación de espacios colaborativos.
  • Generar un plan estratégico de fortalecimiento y consolidación del sistema nacional de inocuidad alimentaria del Ecuador.

Entre otros acuerdos, se encuentran las pasantías del equipo técnico de Ecuador en Chile, con el fin de compartir en el campo las experiencias de inocuidad.

Marco Zapata, Representante encargado del IICA en Ecuador, ratificó durante la visita de ACHIPIA el compromiso del Instituto por apoyar estas acciones que benefician a los productores ecuatorianos.

 

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:
Lorena Medina, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) del IICA

lorena.medina@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins