Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Proyecto bilateral busca fortalecer capacidades del Ecuador en inocuidad de los alimentos

Inocuidad de los alimentos

Proyecto bilateral busca fortalecer capacidades del Ecuador en inocuidad de los alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) visitó el país con el fin de fortalecer las capacidades de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) de Ecuador y así conducir, articular y gestionar los riesgos en el sistema de inocuidad y calidad agroalimentaria.

Quito, 8 de abril de 2019 (IICA). Fortalecer las capacidades de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) de Ecuador para conducir, articular y gestionar los riesgos en el sistema de inocuidad y calidad agroalimentaria, fue uno de los objetivos de la visita hecha a este país por parte de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), respaldada por el IICA.

A finales de marzo, la delegación de ACHIPIA, encabezada por su Secretaria Ejecutiva, Nuri Gras, mantuvo reuniones con autoridades ecuatorianas de instituciones como la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA) y los ministerios de Salud Pública, Agricultura, Relaciones Exteriores y Comercio Exterior.

La visita fue parte de la alianza estratégica que mantienen el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y AGROCALIDAD. En este marco, la Representaciones del IICA en Ecuador y Chile trabajan conjuntamente en el proyecto para mejorar las capacidades de la Agencia e impulsar así la disponibilidad de alimentos saludables para la población y la competitividad de la industria agroalimentaria.

Los recursos provienen de Fondo Chile y se cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Los objetivos específicos del proyecto, que durará dos años, son los siguientes:

  • Realizar un levantamiento del actual sistema de inocuidad y calidad alimentaria del Ecuador que identifique los actores, las regulaciones y las capacidades del recurso humano y los laboratorios, así como las relaciones que se dan entre dentro del sistema.
  • Transferir conceptos, metodologías y experiencias sobre la gestión de inocuidad de los alimentos con una mirada sistémica, territorial y basada en la creación de espacios colaborativos.
  • Generar un plan estratégico de fortalecimiento y consolidación del sistema nacional de inocuidad alimentaria del Ecuador.

Entre otros acuerdos, se encuentran las pasantías del equipo técnico de Ecuador en Chile, con el fin de compartir en el campo las experiencias de inocuidad.

Marco Zapata, Representante encargado del IICA en Ecuador, ratificó durante la visita de ACHIPIA el compromiso del Instituto por apoyar estas acciones que benefician a los productores ecuatorianos.

 

 

 

Más información:
Lorena Medina, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) del IICA

lorena.medina@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 22, 2025

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar un máster en Transformación Digital en España 

Por quinto año consecutivo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años, cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España.   

Tiempo de lectura: 3mins