Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Desarrollo rural Productividad

Proyecto de promoción de la industria del mango Francique deja US$10.6 millones a Haití

Agronegocios Desarrollo rural Productividad

Proyecto de promoción de la industria del mango Francique deja US$10.6 millones a Haití

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iniciativa es impulsada por el IICA, la Unión Europea, el sector privado haitiano y el Ministerio de Agricultura.

La financiación del proyecto asciende los US$2 millones y su extensión es de 30 meses.

Puerto Príncipe, Haití, 23 de setiembre, 2011 (IICA). La exportación del mango Francique en Haití reportó US$10,6 millones de dólares anuales y generó empleo sostenible a largo plazo en las zonas rurales y urbanas.

La Oficina en Haití del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoya a la cadena productiva del mango gracias a un proyecto financiado por la Union Europea e implementado en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR) y el sector privado del país, incluyendo las asociaciones de productores.

La iniciativa está enfocada en mejorar las condiciones de vida de las comunidades de la Meseta Central de Haiti. Tiene por objetivo aumentar de manera sostenible los ingresos de los agricultores, mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas de las asociaciones de productores para ampliar sus parcelas y aumentar la producción y promoción del mango Madame Francisque, el cual es muy apetecido tanto para exportación como para el mercado local.

Para alcanzar esta meta, el proyecto tiene tres componentes: el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de productores, el mejoramiento de la producción de frutas y la asistencia en la comercialización y el procesamiento del mango.

Entre los resultados alcanzados hasta la fecha, el proyecto ha beneficiado a más de 10.000 pequeños agricultores de 67 organizaciones comunitarias que participan en la industria. También se ha capacitado a 89 líderes comunales en la técnica de injerto y en sistema de siembra, se han establecidos dos parcelas de demostración y un total de 106 mini-huertos (cultivo puro) en fincas de pequeños productores.

Se han establecido, además, 30 viveros comunitarios destinados a producir 200.000 plantas de mango y por solicitud de las comunidades involucradas, el proyecto trabaja en la rehabilitación de tres centros de procesamiento y producción y otros seis están siendo valorados.

La iniciativa también ha desarrollado cuatro estudios temáticos que proporcionan nueva información para la reflexión sobre el desarrollo de la industria.

La financiación del proyecto asciende los US$2 millones y su extensión es de 30 meses.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins