Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático Resiliencia de la agricultura

Proyecto financiado por el Fondo Verde y ejecutado por el IICA impulsará recuperación verde y seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Agricultura Cambio climático Resiliencia de la agricultura

Proyecto financiado por el Fondo Verde y ejecutado por el IICA impulsará recuperación verde y seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

La iniciativa “Post COVID-19 Recuperación verde para la seguridad alimentaria, sanitaria e hídrica fortalecida por innovaciones financieras y tecnológicas en países de América Latina”, procura a través de estudios regionales especializados, mejorar el proceso de planificación, programación e implementación de políticas, impactar en las estrategias y planes de cambio climático, desarrollar notas conceptuales regionales y nacionales e implementar un centro regional de innovación. 

En la reunión del Comité Asesor Técnico Regional que presidió el ministerio ecuatoriano se recalcó la importancia de trabajar colaborativamente entre las autoridades ambientales y los ministerios sectoriales de agricultura de cada país, con el fin de crear sinergias y acciones armónicas entre estos dos sectores como una forma de obtener estudios especializados y notas conceptuales que contribuyan a la adaptación, mitigación y resiliencia climática

Quito, 10 de setiembre de 2021 (IICA). El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador presidió la primera reunión técnica de un proyecto regional que contribuirá a la recuperación verde y la seguridad alimentaria, sanitaria e hídrica de América Latina y el Caribe, el cual será ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
 
El ministerio ecuatoriano es la Autoridad Nacional Designada de su país para este proyecto de modalidad preparatoria Readiness, cuyo Comité Asesor Técnico Regional involucra también a México, Guatemala, Colombia, Perú, Brasil, Bolivia y Uruguay.
 
En esas naciones, el IICA facilitará las acciones técnicas de las autoridades nacionales designadas ante el Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés), que financia el proyecto.
 
La iniciativa, cuyo nombre completo es “Post COVID-19 Recuperación verde para la seguridad alimentaria, sanitaria e hídrica fortalecida por innovaciones financieras y tecnológicas en países de América Latina”, procura, a través de estudios regionales especializados, mejorar el proceso de planificación, programación e implementación de políticas, impactar en las estrategias y planes de cambio climático, desarrollar notas conceptuales regionales y nacionales e implementar un centro regional de innovación. 
 
Se basa en el concepto de recuperación verde, que alude a la búsqueda de soluciones para una agricultura resiliente al clima y bajas emisiones, con una visión de sostenibilidad económica de los medianos y pequeños productores en el escenario actual post pandemia.
 
El proyecto generará herramientas en los ocho países participantes para las siguientes acciones:

  • Fortalecer las políticas, los marcos y las capacidades institucionales,
  • Aumentar la identificación de oportunidades innovadoras y financieras relacionadas con la seguridad alimentaria sostenible con bajas emisiones, resistente al clima y tecnológicamente intensiva,
  • Mejorar las plataformas digitales y de conocimientos para compartir, aprender, financiar y ampliar las tecnologías intensivas para la seguridad alimentaria y nutricional, 
  • Contribuir a superar los obstáculos institucionales, técnicos y financieros en el sector agrícola, específicamente para los pequeños y medianos agricultores.

En la etapa preparatoria en la que se encuentra la iniciativa se desarrollará una estrategia regional para fortalecer políticas y capacidades institucionales dirigidas hacia una recuperación verde sostenible, integral y eficiente, en coherencia con las prioridades de los países expresadas en su Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés).
 
En la reunión del Comité Asesor Técnico Regional que presidió el ministerio ecuatoriano se recalcó la importancia de trabajar colaborativamente entre las autoridades ambientales y los ministerios sectoriales de agricultura de cada país, con el fin de crear sinergias y acciones armónicas entre estos dos sectores como una forma de obtener estudios especializados y notas conceptuales que contribuyan a la adaptación, mitigación y resiliencia climática.
 
La próxima reunión del Comité será en noviembre.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins