Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos

Proyecto FonCT en BPA continúa avanzando en 2016

Agricultura familiar Cadenas agrícolas Inocuidad de los alimentos

Proyecto FonCT en BPA continúa avanzando en 2016

Tiempo de lectura: 3 mins.

En abril se presentó una publicación técnica regional y se realizó un Taller Nacional en Chile con participación de Uruguay.

Montevideo, Uruguay, 06 de mayo, 2016 (IICA). El proyecto ‘Fortalecimiento (desarrollo de instrumentos de gestión institucional y de comunicación) de la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas-BPA,  en la producción fruti-hortícola en los países de la Región sur + Bolivia’, financiado por el Fondo de Cooperación Técnica del IICA, se viene implementando en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

El objetivo que persigue es el de aumentar/incrementar la adopción de Buenas Prácticas Agrícolas por parte de los productores fruti-hortícolas de la región Sur y Bolivia mediante la consolidación de un ámbito regional que facilite el trabajo conjunto de las instituciones en los países, fortaleciendo el mercado interno y externo de productos hortícolas, en base a la búsqueda de metas y objetivos  comunes para la promoción  del desarrollo sustentable del sector.

Por Uruguay participan Nora Enrich y Elisabeth Carrega de la Dirección de la Granja del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DIGEGRA/MGAP) y Alejandra Bentancur de la Representación del IICA en Uruguay.

Desde el año pasado se venía participando del desarrollo de la publicación “Guía de formación en buenas prácticas agrícolas para hortalizas: un maravilloso viaje por las buenas prácticas agrícolas en hortalizas: mis amigos y yo” que ha sido publicada en abril de este año y puede ser descargada AQUÍ.

En el mismo mes se llevó a cabo también el Seminario Nacional de BPA en el Centro Regional de Investigación INIA Raihuén, en Villa Alegre, Chile los días 13 y 14 de abril, sumado a una visita técnica, con técnicos de los países de la región.

Nora Enrich asistió a la actividad organizada por la Representación del IICA en Chile junto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y con la participación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

Más información: 

alejandra.bentancur@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins