Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios

Proyecto Fortalecimiento del Comité Nacional del Codex Alimentarius en Bolivia, para la Elaboración y Revisión de Normas Internacionales Codex

Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios

Proyecto Fortalecimiento del Comité Nacional del Codex Alimentarius en Bolivia, para la Elaboración y Revisión de Normas Internacionales Codex

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la participación de la Ing. Laura Flores de Uruguay, se dio inicio al proyecto presentado por el Comité Nacional del Codex Alimentarius (CNCA) de Bolivia  al Programa de Hermanamiento de  CNCA administrado por el IICA, que tiene el objetivo de fortalecer al CNCA en Bolivia, para la elaboración y revisión de Normas Internacionales Codex.

La Paz, 20 de septiembre de 2016 (IICA). Enmarcados en el Programa de Hermanamiento de CNCA, se dio inicio a en la Casa de la Agricultura de la Representación IICA Bolivia al Seminario del Codex sobre Métodos de Análisis y Toma de Muestras en los Alimentos (CCMAS, por sus siglas en Inglés), contando con la experticia de la  Especialista del Uruguay Ing. Laura Flores, y la participación de más de 50 técnicos de 10 instituciones públicas, academia y privadas relacionadas al CNCA y al Comité Técnico de Quinua.

Para la inauguración se contó con la participación del CNCA en pleno, con su Presidente Ing. Yamil Alejandro Mattos; Vicepresidente Ing. Renato Pucci; Punto de Contacto, Ing. Roxana Llano; y Vocal, Ing. Antonio Saravia.

Mayor información: marco.jordan@iica.int

De izq. a der. Lic. Roxana Llano, Ing. Alejandro Mattos, Dr. Juan Risi, Ing. Laura Flores, Ing. Renato Pucci e Ing. Antonio Saravia.
Coordinadora del Comité Técnico de Quinua, Ing. Thania Huayllani, presentando los avances de la Norma Internacional sobre Quinua.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins