Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Proyecto Insignia de Agricultura Familiar del IICA forma expertos en pasantías agroempresariales

Agricultura familiar

Proyecto Insignia de Agricultura Familiar del IICA forma expertos en pasantías agroempresariales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se analizaron los casos de La Canasta Campesina y la Cooperativa Las Lajas, como experiencias organizativas salvadoreñas en hortalizas y café.

San Salvador, 12 de junio, 2017 (IICA). Nueve entidades de apoyo y dos organizaciones de productores se convirtieron en expertos conceptuales de la metodología “Encuentros Asociativos: Pasantías Agroempresariales”.

Con tres días de capacitación, del 23 al 25 de mayo, iniciaron los Proyectos Insignia en esta Representación. La referida actividad correspondió a la cooperación en “Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar”.

Prácticas y ejercicios de benchmarking, sondeo de mercado, focus group y otras dinámicas ilustraron a 20 técnicos, en su mayoría jóvenes, de diferentes instituciones que apoyan la agricultura familiar y los emprendimientos rurales; y a cuatro productores agrícolas.

La capacitación fue conducida por Margarita Baquero, Especialista en Agronegocios y Comercio, de IICA Ecuador, con apoyo de las especialistas de IICA El Salvador.

Para Mario Aldana, Representante del IICA en el país, estas acciones de cooperación que se desarrollan en el Proyecto Insignia de Agricultura Familiar, son parte de la misión relativa a crear bienes públicos, fortalecer capacidades en el sector público y en el privado.

El principal aprendizaje que captaron los asistentes fue el concepto de “escuela empresa”, donde existe una entidad oferente y entidad demandante, el cual permite compartir conocimientos y experiencias, que desarrollan aproximaciones innovadoras a problemas no resueltos en los negocios.

Con el conocimiento más profundo y vivencial de la metodología, se espera la institucionalización de la misma. El desafío es convertirla en parte de las ofertas de servicios de las entidades que asistieron. De igual manera, se proyecta una mayor apertura de los agroempresarios para compartir sus fortalezas, experiencias y aprendizajes de negocios en otras ediciones de las pasantías.

Este tipo de aprendizaje entre pares, facilita la transmisión de conocimientos sobre vinculación a los mercados, agregación de valor, diferenciación y elementos socio-organizativos. Un documento que incluye un paso a paso de cada momento metodológico y sus instrumentos resulta útil para los participantes, quienes al final contribuyen con un plan de mejoramiento para los casos presentados.

En este taller, se analizaron los casos de La Canasta Campesina y la Cooperativa Las Lajas, como experiencias organizativas salvadoreñas en hortalizas y café. Además, la actividad incluyó una visita de campo a la primera de las iniciativas antes citada y a la Finca Santa Adelaida, en el municipio de Comasagua, La Libertad.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins