Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

Proyecto interinstitucional desarrolla formación de inspectores fitosanitarios en Paraguay

Seguridad alimentaria y nutricional

Proyecto interinstitucional desarrolla formación de inspectores fitosanitarios en Paraguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la finalidad de realizar el “IV Curso de capacitación en aspectos relacionados a la inspección fitosanitaria, análisis deriesgo de plagas e inocuidad de los alimentos”, las autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Asociación de Docentes Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (ADIFCA), acordaron desarrollar el “Programa Sostenible de Capacitación a I

Con la finalidad de realizar el “IV Curso de capacitación en aspectos relacionados a la inspección fitosanitaria, análisis deriesgo de plagas e inocuidad de los alimentos”, las autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y de la Asociación de Docentes Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (ADIFCA), acordaron desarrollar el “Programa Sostenible de Capacitación a Inspectores Fitosanitarios”.

Dr. Ricardo Orellana, Representante del IICA en Paraguay

 En un acto oficial de apertura llevado a cabo el 10 de julio, en la sala de      conferencia de la  Biblioteca de la FCA/UNA se firmó un acta de compromiso  interinstitucional que es de  marco de referencia para la atención de los  detalles operativos en el contexto de  cooperación recíproca.

 La capacitación inició el 07 de julio y finalizará el 21 de octubre del corriente  año con el  propósito de lograr la excelencia profesional de los Inspectores  Oficiales Acreditados  (IOA), una actualización sobre conceptos y  metodologías a seguir en la inspección  fitosanitaria, así como una revisión  profunda de las disciplinas relacionadas a la i  dentificación de plagas  cuarentenarias, considerándose las reglamentaciones nacionales  e  internacionales en las cuales se basan las acciones relacionadas con la  inspección  fitosanitaria.

El curso es facilitado y desarrollado por profesinales de FCA/UNA, SENAVE, IICA y APHIS (Animal and Plant Health Inspection Service) altamente especializados en las diferentes disciplinas que conforman la fitosanidad. Asimismo, en el proceso de fortalecimiento y capacitación de los inspectores se están empleado conceptos teóricos y demostraciones prácticas.

El IICA se encarga a la gestión para el desarrollo del Módulo de Análisis de Riesgo, así como generalidades de inspección y muestreo. Además de acordar la participación de técnicos del APHIS para el desarrollo del módulo “Buenas prácticas en la aplicación de tratamiento fitosanitarios”.

Cabe resaltar que como antecedentes se menciona que los cursos llevados a cabo en los años 2013, 2014 y 2015 respectivamente, que fueron culminados exitosamente y han generado lecciones aprendidas incluidas en este cuarto curso.

 

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins