Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Publicación de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”

Agricultura familiar

Publicación de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Quito, Ecuador, 28 de marzo de 2018, Se realizó la publicación y distribución de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”, un instrumento de trabajo práctico para el uso de profesionales y actores de desarrollo vinculados con iniciativas de asistencia técnica y extensión rural en agricultores familiares dedicados a la producción láctea.

Quito, Ecuador, 28 de marzo de 2018, Se realizó la publicación y distribución de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”, un instrumento de trabajo práctico para el uso de profesionales y actores de desarrollo vinculados con iniciativas de asistencia técnica y extensión rural en agricultores familiares dedicados a la producción láctea. Elaborada con un lenguaje sencillo y el uso de herramientas didácticas que fortalezcan procesos de formación de capacidades técnicas y organizativas en el sector rural, tiene como objetivo contribuir a transformar los conocimientos en una herramienta de desarrollo productivo, económico y social, de la mano de procesos de autogestión y participación activa de productores rurales.

Esta guía fue elaborada a partir de los resultados de un proyecto de desarrollo comunitario de provisión de reservas alimentarias para ganado bovino en época de escasez, usando la metodología de Escuelas de Campo como estrategia de implementación y sistematización, en el marco del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar. La guía complementa esfuerzos de cooperación del IICA en proyectos pecuarios desarrollados en territorios rurales, acompañando instrumentos ATER desarrollados para la agricultura familiar, siendo a la vez una potencial herramienta de trabajo para contrapartes del agro: ministerios, institutos de investigación, academia, ONGs, entre otros.

 

Mayor Información: julio.escobar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins