Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Publicación de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”

Agricultura familiar

Publicación de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Quito, Ecuador, 28 de marzo de 2018, Se realizó la publicación y distribución de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”, un instrumento de trabajo práctico para el uso de profesionales y actores de desarrollo vinculados con iniciativas de asistencia técnica y extensión rural en agricultores familiares dedicados a la producción láctea.

Quito, Ecuador, 28 de marzo de 2018, Se realizó la publicación y distribución de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”, un instrumento de trabajo práctico para el uso de profesionales y actores de desarrollo vinculados con iniciativas de asistencia técnica y extensión rural en agricultores familiares dedicados a la producción láctea. Elaborada con un lenguaje sencillo y el uso de herramientas didácticas que fortalezcan procesos de formación de capacidades técnicas y organizativas en el sector rural, tiene como objetivo contribuir a transformar los conocimientos en una herramienta de desarrollo productivo, económico y social, de la mano de procesos de autogestión y participación activa de productores rurales.

Esta guía fue elaborada a partir de los resultados de un proyecto de desarrollo comunitario de provisión de reservas alimentarias para ganado bovino en época de escasez, usando la metodología de Escuelas de Campo como estrategia de implementación y sistematización, en el marco del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar. La guía complementa esfuerzos de cooperación del IICA en proyectos pecuarios desarrollados en territorios rurales, acompañando instrumentos ATER desarrollados para la agricultura familiar, siendo a la vez una potencial herramienta de trabajo para contrapartes del agro: ministerios, institutos de investigación, academia, ONGs, entre otros.

 

Mayor Información: julio.escobar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins