Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Publicación de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”

Agricultura familiar

Publicación de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Quito, Ecuador, 28 de marzo de 2018, Se realizó la publicación y distribución de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”, un instrumento de trabajo práctico para el uso de profesionales y actores de desarrollo vinculados con iniciativas de asistencia técnica y extensión rural en agricultores familiares dedicados a la producción láctea.

Quito, Ecuador, 28 de marzo de 2018, Se realizó la publicación y distribución de la “Guía de capacitación para agricultores familiares dedicados a la producción lechera”, un instrumento de trabajo práctico para el uso de profesionales y actores de desarrollo vinculados con iniciativas de asistencia técnica y extensión rural en agricultores familiares dedicados a la producción láctea. Elaborada con un lenguaje sencillo y el uso de herramientas didácticas que fortalezcan procesos de formación de capacidades técnicas y organizativas en el sector rural, tiene como objetivo contribuir a transformar los conocimientos en una herramienta de desarrollo productivo, económico y social, de la mano de procesos de autogestión y participación activa de productores rurales.

Esta guía fue elaborada a partir de los resultados de un proyecto de desarrollo comunitario de provisión de reservas alimentarias para ganado bovino en época de escasez, usando la metodología de Escuelas de Campo como estrategia de implementación y sistematización, en el marco del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar. La guía complementa esfuerzos de cooperación del IICA en proyectos pecuarios desarrollados en territorios rurales, acompañando instrumentos ATER desarrollados para la agricultura familiar, siendo a la vez una potencial herramienta de trabajo para contrapartes del agro: ministerios, institutos de investigación, academia, ONGs, entre otros.

 

Mayor Información: julio.escobar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins