Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

REALIZADO ENCUENTRO ASOCIATIVO DE AGRICULTURA FAMILIAR

Agricultura familiar

REALIZADO ENCUENTRO ASOCIATIVO DE AGRICULTURA FAMILIAR

Tiempo de lectura: 3 mins.

Comunidad de “La Quebrada”, estado Trujillo  7-9 de Octubre 2016.-  En el marco de ejecución del Proyecto Insignia “Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y la Economía Rural”, se llevó a cabo en  la comunidad agrícola La Quebrada estado Trujillo, entre el 7 y el 9 de octubre de 2016 el Encuentro Asociativo Pasantía en Agricultura Familiar, organizado por el IICA en alianza con La Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CODECYT), cuyo objetivo fue facilitar el intercambio de conocimientos y ex

Comunidad de “La Quebrada”, estado Trujillo  7-9 de Octubre 2016.-  En el marco de ejecución del Proyecto Insignia “Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y la Economía Rural”, se llevó a cabo en  la comunidad agrícola La Quebrada estado Trujillo, entre el 7 y el 9 de octubre de 2016 el Encuentro Asociativo Pasantía en Agricultura Familiar, organizado por el IICA en alianza con La Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CODECYT), cuyo objetivo fue facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre miembros de asociaciones  de productores de la agricultura familiar en  función de la elaboración de una estrategia de mejoramiento de sus procesos organizativos y gerenciales.

Intercambio de información y experiencias entre los distintos participantes

           En el encuentro participaron 45 representantes de las  organizaciones: cooperativa de café COLIMIR, Empresa de Producción Social de Cacao,  Asociación civil de papa PROINPA, Asociación de productores de Semillas (APROSESUR), Cooperativa Integral Mistajá, Proyecto Brigada de Autogestión Semillerista (BaSe) Gavidia, ONG Mano a Mano Intercambio Agroecológico del estado Mérida; Cooperativa de Stevia Comunera Agroecológica, Cooperativa de Productores de Leche PROLESA de Los Jabillos del estado Táchira; y, las organizaciones oferentes de la pasantía, Cooperativa de hortalizas San Roque de La Quebrada, Cooperativa de hortalizas Puente de Piedra-Estiguatez del estado Trujillo y el organismo de integración cooperativa CECOSESOLA, promotor de las feria de consumo familiar en Barquisimeto del estado Lara; de la Unidad Territorial del MppEUCT – FUNDACITE Mérida, del CODECYT y el IICA. 

Durante tres días de intensiva labor, los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar información sobre sus organizaciones y experiencias, realizaron el análisis situacional de  cada grupo, en cuanto a sus fortalezas  y debilidades en la gestión organizativa, producción y comercialización, recibieron aportes de los participantes sobre los problemas confrontados y cómo superarlos, y elaboraron sus planes de mejoramiento.

Intercambio de saberes y experiencias entre participantes

Como  cierre del encuentro, se hizo una dinámica de intercambio de ideas para los amarres de compromisos entre los participantes, reflexionando a partir de lo que cada organización podía ofrecer como capacidades y acciones en lo organizativo, productivo, agregación de valor y comercialización, destacando las siguientes propuestas:

  • Realizar pruebas de producción de  semillas de papa en diferentes pisos climáticos.
  • Aprender sobre la conformación de fondos organizativos de trabajo o apoyo mutuo.
  • Realización de pasantías o vivenciales en planificación de siembra y comercialización.
  • Apoyo para el mejoramiento  organizativo y gestión empresarial.
  • Programación de un nuevo encuentro para el 2017, que aborde los temas arriba mencionados y dé cuentas las actividades de cooperación realizadas entre las organizaciones.

 

 Más información: rodolfo.fernandez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins