Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Reconocimiento al Director General del IICA por el apoyo para la recertificación internacional de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA)

Agricultura

Reconocimiento al Director General del IICA por el apoyo para la recertificación internacional de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA)

Tiempo de lectura: 3 mins.

El reconocimiento fue entregado en un acto público por la Decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Dora Elizabeth Núñez Grüner.

La Decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Dora Elizabeth Núñez Grüner, entregó el reconocimiento al Director General del IICA, Manuel Otero.

Asunción, 18 de marzo de 2019 (IICA). La Decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Dora Elizabeth Núñez Grüner, realizó un reconocimiento público al Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, por su trabajo para lograr la recertificación regional de la carrera de Veterinaria por un nuevo período de seis años en el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias para el MERCOSUR (ARCU-SUR).

En el acto, realizado en la sala de sesiones de esa facultad con la presencia de los miembros de su Consejo Directivo, representantes de docentes y del sector privado; así como estudiantes, Núñez Grüner reconoció el trabajo realizado por el IICA y entregó a su Director General un certificado institucional y el banderín con el escudo que simboliza la profesión de veterinario.

“Soy el primer Director General veterinario en los 77 años de trayectoria del IICA y eso me tiene realmente orgulloso y comprometido con apoyar en todo lo que esté a mi alcance para el desarrollo de las Ciencias Veterinarias del hemisferio, que son fundamentales en la actualidad de nuestro sector agropecuario”, dijo Otero en el acto.

“La región necesita que construyamos cosas a futuro ya que su importancia es trascendental para la producción de alimentos”, agregó.

Otero concurrió al acto junto al Coordinador de la Región Sur del IICA, Caio Rocha, y al Representante del Instituto en Paraguay, Ricardo Orellana.

El empresario y alto exponente del sector privado local, Ricardo Felippo, también estuvo presente en el evento, en el que Núñez Grüner pidió al IICA la formación de líderes en la profesión veterinaria y la realización de cursos en línea, solicitudes que serán atendidas rápidamente por el Instituto.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicación.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins