Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Reconocimiento de las inversiones de Cofinanciamiento del Proyecto Innovando Amazonía

Innovación

Reconocimiento de las inversiones de Cofinanciamiento del Proyecto Innovando Amazonía

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sushufindi, 18 de abril de 2024. Junto a la Secretaría Técnica Amazónica, realizamos el evento de “Inversión para la Repotenciación e Innovación Agroproductiva Amazónica”. Compartimos experiencias sobre los desafíos y oportunidades en la comercialización de productos amazónicos.

iica ecuador

Gracias a la iniciativa del proyecto «Innovando Amazonía», hemos logrado implementar prácticas agrícolas sostenibles, así como la producción de alimentos orgánicos de alta calidad. Este proyecto regional se lleva a cabo en las provincias amazónicas de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

Reconocimiento de las inversiones de Cofinanciamiento del Proyecto Innovando Amazonía

El proyecto está financiado por la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica y ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Hemos vinculado a 32 emprendimientos con productos amazónicos innovadores que se comercializan en mercados locales, regionales y nacionales.

Reconocimiento de las inversiones de Cofinanciamiento del Proyecto Innovando Amazonía

Agradecemos el respaldo técnico y financiero del Gobierno Nacional a través de las distintas carteras de Estado y de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.

Más información:

Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica: kgonzaga@secretariadelamazonia.gob.ec

Representación del IICA en Ecuador: iica.ec@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins