Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Resiliencia de la agricultura

Reconocimiento a la Investigación Agroeconómica

Resiliencia de la agricultura

Reconocimiento a la Investigación Agroeconómica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El concurso está dirigido a estudiantes, profesionales y docentes de nacionalidad ecuatoriana, especializados en la rama de agricultura, estadística y economía. Las investigaciones deben estar dentro de la temática agricultura,con un enfoque económico,  ambiental, productivo y  social.

Los participantes pueden presentar sus estudios postulándose en una de las cuatro categorías creadas para este año. A continuación se detallan las que se mantienen desde la edición 2015:

El concurso está dirigido a estudiantes, profesionales y docentes de nacionalidad ecuatoriana, especializados en la rama de agricultura, estadística y economía. Las investigaciones deben estar dentro de la temática agricultura,con un enfoque económico,  ambiental, productivo y  social.

Los participantes pueden presentar sus estudios postulándose en una de las cuatro categorías creadas para este año. A continuación se detallan las que se mantienen desde la edición 2015:

  1. Estudiantes de pregrado (últimos años)
  2. Profesionales, estudiantes y docentes con título de maestría
  3. Profesionales, estudiantes y docentes con título de doctorado

Para la edición 2016 se ha incluido una cuarta:

4. Categoría Temática.

En el caso de las tres primeras, la postulación tiene validez conforme su último grado académico. Mientras que la categoría temática está abierta a cualquier investigador, sin discriminar su nivel de preparación académica.

 

Las líneas de investigación que el MAGAP sugiere a los investigadores que deseen participar en las categorías de: pregrado, maestría y/o doctorado son: 

  • Innovación
  • Emprendimiento
  • Investigación y desarrollo
  • Productividad, asociatividad y economía a escala

Por su parte, para la categoría temática el MAGAP sugiere las siguientes líneas de investigación:

  • Estudio de reactivación agroeconómica en las zona afectadas por el terremoto.
  • Innovación tecnológica para los cultivos de café y cacao

Los postulantes pueden presentarse de forma individual o en parejas.  En ambos casos deben cumplir con los requisitos establecidos por este concurso.

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins