Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Resiliencia de la agricultura

Reconocimiento a la Investigación Agroeconómica

Resiliencia de la agricultura

Reconocimiento a la Investigación Agroeconómica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El concurso está dirigido a estudiantes, profesionales y docentes de nacionalidad ecuatoriana, especializados en la rama de agricultura, estadística y economía. Las investigaciones deben estar dentro de la temática agricultura,con un enfoque económico,  ambiental, productivo y  social.

Los participantes pueden presentar sus estudios postulándose en una de las cuatro categorías creadas para este año. A continuación se detallan las que se mantienen desde la edición 2015:

El concurso está dirigido a estudiantes, profesionales y docentes de nacionalidad ecuatoriana, especializados en la rama de agricultura, estadística y economía. Las investigaciones deben estar dentro de la temática agricultura,con un enfoque económico,  ambiental, productivo y  social.

Los participantes pueden presentar sus estudios postulándose en una de las cuatro categorías creadas para este año. A continuación se detallan las que se mantienen desde la edición 2015:

  1. Estudiantes de pregrado (últimos años)
  2. Profesionales, estudiantes y docentes con título de maestría
  3. Profesionales, estudiantes y docentes con título de doctorado

Para la edición 2016 se ha incluido una cuarta:

4. Categoría Temática.

En el caso de las tres primeras, la postulación tiene validez conforme su último grado académico. Mientras que la categoría temática está abierta a cualquier investigador, sin discriminar su nivel de preparación académica.

 

Las líneas de investigación que el MAGAP sugiere a los investigadores que deseen participar en las categorías de: pregrado, maestría y/o doctorado son: 

  • Innovación
  • Emprendimiento
  • Investigación y desarrollo
  • Productividad, asociatividad y economía a escala

Por su parte, para la categoría temática el MAGAP sugiere las siguientes líneas de investigación:

  • Estudio de reactivación agroeconómica en las zona afectadas por el terremoto.
  • Innovación tecnológica para los cultivos de café y cacao

Los postulantes pueden presentarse de forma individual o en parejas.  En ambos casos deben cumplir con los requisitos establecidos por este concurso.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins