Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Red INNOVAGRO fortalecerá vínculos entre institutos de investigación y productores de las Américas

Innovación

Red INNOVAGRO fortalecerá vínculos entre institutos de investigación y productores de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Así lo priorizará en su plan de trabajo 2019-2021. Secretaría Ejecutiva de la red está a cargo del IICA.

Los esfuerzos de la Red se enfocarán en vincular el trabajo de los investigadores con los pequeños productores para, que haya una mejor adopción de tecnologías y mejoras en el conocimiento para la producción.

Ciudad de México, 30 agosto, 2019 (IICA). La Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO) priorizará el impulso a las investigaciones que aporten soluciones a las necesidades de pequeños productores, según su plan estratégico 2019-2021.

La Secretaría Ejecutiva de la red está a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

“La red debe orientar más esfuerzos a vincular el trabajo de los investigadores con los pequeños productores para que haya una mejor adopción de tecnologías y mejoras en el conocimiento para la producción”, dijo el Vicepresidente de la Red INNOVAGRO y Director Ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de Chile, Álvaro Eyzaguirre.

El Representante del IICA en México, Diego Montenegro, ratificó el compromiso del Instituto por apoyar, mediante su cooperación técnica, los esfuerzos de la red en favor del sector productivo y agroalimentario.

En una reunión en México, convocada por la Secretaría Ejecutiva de la red y a la que asistieron representantes de más de 15 organizaciones afiliadas, se planteó también la necesidad de desarrollar alianzas estratégicas para el fortalecimiento de los sistemas de innovación agroalimentario en todos sus niveles.

La Red INNOVAGRO es una de las más grandes del mundo sobre innovación agroalimentaria. Se constituyó en México en mayo del 2011 y está conformada por 70 miembros de 14 países de América Latina y Europa.

Es un espacio de intercambio de experiencias y avances tecnológicos en el sector agroalimentario.

Más información:

Martha Escalante, Secretaria ejecutiva de la Red INNOVAGRO.

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins

Durante el llamado Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática de pequeños productores del Corredor Seco Centroamericano, los participantes discutieron temas clave como ganadería resiliente, agroforestería, innovación productiva y medidas de adaptación frente a sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

San Salvador

septiembre 8, 2025

Líderes de la Ruralidad de las Américas compartieron en El Salvador experiencias y debatieron con jóvenes y especialistas sobre cómo fortalecer productividad en Corredor Seco Centroamericano

Macarena Valdés y Marco Aceituno, de Chile; Elvia Monzón, Gustavo Rivas y Erick Ac, de Guatemala; Katy Moncada y Eodora Méndez, de Honduras; y Odette Varela y Salomón Zelada, de El Salvador, fueron los líderes que participaron en la reunión.

Tiempo de lectura: 3mins

Caacupé, Paraguay

septiembre 8, 2025

Paraguay impulsa la transformación digital del agro en el Día de la Agricultura Digital

Tiempo de lectura: 3mins