Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Red INNOVAGRO fortalecerá vínculos entre institutos de investigación y productores de las Américas

Innovación

Red INNOVAGRO fortalecerá vínculos entre institutos de investigación y productores de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Así lo priorizará en su plan de trabajo 2019-2021. Secretaría Ejecutiva de la red está a cargo del IICA.

Los esfuerzos de la Red se enfocarán en vincular el trabajo de los investigadores con los pequeños productores para, que haya una mejor adopción de tecnologías y mejoras en el conocimiento para la producción.

Ciudad de México, 30 agosto, 2019 (IICA). La Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO) priorizará el impulso a las investigaciones que aporten soluciones a las necesidades de pequeños productores, según su plan estratégico 2019-2021.

La Secretaría Ejecutiva de la red está a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

“La red debe orientar más esfuerzos a vincular el trabajo de los investigadores con los pequeños productores para que haya una mejor adopción de tecnologías y mejoras en el conocimiento para la producción”, dijo el Vicepresidente de la Red INNOVAGRO y Director Ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de Chile, Álvaro Eyzaguirre.

El Representante del IICA en México, Diego Montenegro, ratificó el compromiso del Instituto por apoyar, mediante su cooperación técnica, los esfuerzos de la red en favor del sector productivo y agroalimentario.

En una reunión en México, convocada por la Secretaría Ejecutiva de la red y a la que asistieron representantes de más de 15 organizaciones afiliadas, se planteó también la necesidad de desarrollar alianzas estratégicas para el fortalecimiento de los sistemas de innovación agroalimentario en todos sus niveles.

La Red INNOVAGRO es una de las más grandes del mundo sobre innovación agroalimentaria. Se constituyó en México en mayo del 2011 y está conformada por 70 miembros de 14 países de América Latina y Europa.

Es un espacio de intercambio de experiencias y avances tecnológicos en el sector agroalimentario.

Más información:

Martha Escalante, Secretaria ejecutiva de la Red INNOVAGRO.

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins