Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Red INNOVAGRO fortalecerá vínculos entre institutos de investigación y productores de las Américas

Innovación

Red INNOVAGRO fortalecerá vínculos entre institutos de investigación y productores de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Así lo priorizará en su plan de trabajo 2019-2021. Secretaría Ejecutiva de la red está a cargo del IICA.

Los esfuerzos de la Red se enfocarán en vincular el trabajo de los investigadores con los pequeños productores para, que haya una mejor adopción de tecnologías y mejoras en el conocimiento para la producción.

Ciudad de México, 30 agosto, 2019 (IICA). La Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO) priorizará el impulso a las investigaciones que aporten soluciones a las necesidades de pequeños productores, según su plan estratégico 2019-2021.

La Secretaría Ejecutiva de la red está a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

“La red debe orientar más esfuerzos a vincular el trabajo de los investigadores con los pequeños productores para que haya una mejor adopción de tecnologías y mejoras en el conocimiento para la producción”, dijo el Vicepresidente de la Red INNOVAGRO y Director Ejecutivo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de Chile, Álvaro Eyzaguirre.

El Representante del IICA en México, Diego Montenegro, ratificó el compromiso del Instituto por apoyar, mediante su cooperación técnica, los esfuerzos de la red en favor del sector productivo y agroalimentario.

En una reunión en México, convocada por la Secretaría Ejecutiva de la red y a la que asistieron representantes de más de 15 organizaciones afiliadas, se planteó también la necesidad de desarrollar alianzas estratégicas para el fortalecimiento de los sistemas de innovación agroalimentario en todos sus niveles.

La Red INNOVAGRO es una de las más grandes del mundo sobre innovación agroalimentaria. Se constituyó en México en mayo del 2011 y está conformada por 70 miembros de 14 países de América Latina y Europa.

Es un espacio de intercambio de experiencias y avances tecnológicos en el sector agroalimentario.

Más información:

Martha Escalante, Secretaria ejecutiva de la Red INNOVAGRO.

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins