Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología Innovación

Red INNOVAGRO reunirá a especialistas en bioeconomía circular y ecosistemas de innovación

Biotecnología Innovación

Red INNOVAGRO reunirá a especialistas en bioeconomía circular y ecosistemas de innovación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Expertos en innovación, investigadores y empresarios discutirán iniciativas que fortalezcan al sector agroalimentario de las Américas, con apoyo del IICA.

Ciudad de México, 6 de mayo, 2019 (IICA). Red INNOVAGRO, una de las redes más grandes del mundo sobre innovación agroalimentaria y cuya Secretaría Ejecutiva está a cargo del IICA, reunirá a especialistas en bioeconomía circular y ecosistemas de innovación del 11 al 14 de junio en Córdoba, España.

Con el apoyo del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentaria (ceiA3), la reunión será el marco en el que expertos, investigadores y empresarios discutan la formulación y el diseño de iniciativas, estrategias, planes de acción y políticas públicas que fortalezcan el sector agroalimentario de las Américas.

Martha Escalante, especialista del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y secretaria ejecutiva de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), explicó el objetivo de la reunión: “comenzar a trazar una hoja de ruta para la creación de nuevas redes de colaboración científica y empresarial, que trabajen para garantizar el abastecimiento de alimentos para una población esperada de 9.5 millones de habitantes en el 2050”.

Añadió que la bioeconomía circular y los ecosistemas de innovación deben ser fundamentales en un modelo productivo basado en la optimización de fuentes de energía y recursos, con prioridad en los que sean de carácter renovable, protejan el medio ambiente, favorezcan la seguridad alimentaria y conserven la biodiversidad, entre otras consideraciones.

En el ámbito de la bioeconomía, la red procura aumentar la especialización de sus actores, consolidar su excelencia científica e impulsar el liderazgo industrial de las empresas del sector. También busca visibilizar y posicionar internacionalmente la investigación y la innovación de excelencia -en especial la bioeconomía circular-, así como promover y fortalecer la transferencia de conocimiento y su divulgación a la sociedad.

En el marco del encuentro se llevarán a cabo actividades como la construcción de nuevas rutas de innovación y se entregará el Premio Innovagro 2019, que reconoce las contribuciones innovadoras de proyectos con impactos y valor en el sector agroalimentario, en las categorías de Innovación Tecnológica, Innovación Institucional e Innovación Social.

Para obtener más información sobre el IX Encuentro Internacional de la Red INNOVAGRO se puede ingresar a http://www.redinnovagro.in/cordoba/index.html

 

Sobre Red INNOVAGRO

Es un espacio de intercambio de experiencias y avances tecnológicos para promover, difundir y posicionar una cultura de innovación entre los agentes estratégicos del sector agroalimentario, a través de la cooperación y el intercambio de servicios y sistemas de información. Es una de las redes de innovación agroalimentaria más grandes del mundo y su secretaría ejecutiva está a cargo del IICA.

Además del ceiA3, en Europa esta red está asociada con el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), la Fundación Triptolemos y la Universidad de Wageningen, entre otras.

Más información:

Martha Escalante, secretaria ejecutiva de la Red INNOVAGRO

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santo Domingo, República Dominicana

julio 8, 2025

En República Dominicana, Director General del IICA constata los fuertes avances del país en materia de productividad agrícola y seguridad alimentaria

En el inicio de una visita oficial, el Director General del IICA fue recibido separadamente en Santo Domingo por el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, y por el Viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Silié, con quienes repasó los principales temas de la cooperación técnica del IICA con República Dominicana, entre los que se destacan el trabajo conjunto para el combate y la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) y otros asuntos de bioseguridad, y aportes en distintas áreas para la innovación, la digitalización y la resiliencia de la agricultura local.

Tiempo de lectura: 3mins

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins