Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Referentes de las cadenas avícola, florícola y ovina se reúnen buscando fortalecer capacidades de gestión

Cadenas agrícolas

Referentes de las cadenas avícola, florícola y ovina se reúnen buscando fortalecer capacidades de gestión

Tiempo de lectura: 3 mins.

Representantes del MAG, SENACSA, productores y empresarios de las cadenas avícola, florícola y ovina del país, se reunieron para analizar el “Fortalecimiento de las capacidades de gestión de actores públicos y privados, a través de la aplicación de instrumentos de articulación y dialogo, entre ellos: mesas, comisiones, comités y grupos temáticos; con la finalidad de encontrar alternativas que promuevan la competitividad de las cadenas indicadas, a través de estrategias y planes de acción.

Representantes del MAG, SENACSA, productores y empresarios de las cadenas avícola, florícola y ovina del país, se reunieron para analizar el “Fortalecimiento de las capacidades de gestión de actores públicos y privados, a través de la aplicación de instrumentos de articulación y dialogo, entre ellos: mesas, comisiones, comités y grupos temáticos; con la finalidad de encontrar alternativas que promuevan la competitividad de las cadenas indicadas, a través de estrategias y planes de acción.

Con la presencia del Viceministro de Ganadería, Dr. Marcos Medina; el Viceministro de Agricultura, Ing. Agr. Mario León y otros importantes actores del sector agropecuario del Paraguay, se desarrolló una agenda compartida, desarrollando análisis y conclusiones sobre el abordaje en cadena de los rubros priorizados.

El Dr. Ricardo Orellana, representante del IICA en Paraguay, señaló que el dialogo establecido permitirá la valoración de los planes estratégicos de las cadenas abordadas, para establecer una ruta operativa que se plasmará en planes específicos de acción, con el acompañamiento del Instituto y el liderazgo del MAG y el sector privado.

Finalmente, se concluye que se iniciaran reuniones por cadena para determinar los factores de éxito en la implementación de planes estratégicos y formas de evaluar el progreso y logro de los resultados previstos.

La actividad se desarrolló en la sede de la representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Paraguay.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins