Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Cambio climático Competitividad Inocuidad de los alimentos Seguridad alimentaria y nutricional

Representación del IICA en Chile: Construyendo una agenda de cooperación

Agricultura familiar Cambio climático Competitividad Inocuidad de los alimentos Seguridad alimentaria y nutricional

Representación del IICA en Chile: Construyendo una agenda de cooperación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante el mes de octubre el Representante del IICA en Chile, Dr. Jaime Flores ha tenido importantes reuniones con timoneles de los principales organismos del agro como INDAP, ODEPA, SAG y ACHIPIA, identificando necesidades y oportunidades de cooperación técnica para el 2017.

Claudia Carbonell, Directora Nacional de ODEPA; Jaime Flores, Representante del
IICA en Chile y Teodoro Rivas, Subdirector de ODEPA

30 Octubre 2017. Jaime Flores, Representante en Chile del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se reunió con, Octavio Sotomayor, Director Nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) para trabajar en la construcción de una propuesta técnica-financiera para apoyar al INDAP en 3 temas específicos para el año 2017, que son: el desarrollo de capacidades de los funcionarios de la institución en las nuevas tecnologías de extensión rural, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs); la sistematización de la gestión del INDAP en el marco del actual gobierno y el desarrollo de dos eventos vinculados a la Agricultura Familiar (AF) de carácter internacional y hemisférico.

Con la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Flores se reunió con su Directora Nacional , Sra. Claudia Carbonell con quien trabajó en identificar una agenda 2017 que permita fortalecer el sistema de información, datos y estadísticas que permita orientar de mejor forma las políticas públicas y el desarrollo agropecuario; además se buscará desarrollar las capacidades de sus funcionarios y equipo en temas como Seguimiento, Monitoreo y Evaluación (SME) y la posibilidad de conformar un Observatorio de Políticas Públicas que incluya no solo indicadores productivos sino también que incorpore datos sustentabilidad y factores sociales como el empleo.

Con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Flores se reunió con Héctor Galleguillos, de Asuntos Internacionales y Marco Muñoz, Jefe Departamento de Sanidad Vegetal División Protección Agrícola y Forestal, con quienes se trabajó en identificar acciones el marco del fortalecimiento institucional del SAG, el desarrollo de las capacidades de sus funcionarios en temas como, Inspección de Mataderos, Buenas Prácticas Agrícolas y Pecuarias, Atención a Emergencias, y  la posibilidad de realizar talleres para evaluación de impactos económicos de plagas cuaretenarias y enfermedades sanitarias.

Con la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Flores se reunió con Michel Leporati, su Secretario Ejecutivo, se trabajó en los acuerdos logrados y la firma en los próximos días de una adenda de este acuerdo vigente de cooperación que incorpora actividades para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Control de Calidad e Inocuidad de los Alimentos a través de la adaptación del instrumento de Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) para los servicios de Inocuidad del IICA, entre otros temas.

Para el mes de noviembre la definición de la agenda de cooperación continuará con importantes encuentros con directores del Instituto de Salud Pública (ISP), del  Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), de La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), de La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Sector Privado.

 

Más información

Jaime Flores, Representante del IICA en Chile

jaime.flores@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins