Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Representación del IICA en Chile realizó evento de Rendición de Cuentas 2015 frente a autoridades del agro nacional.

Agricultura

Representación del IICA en Chile realizó evento de Rendición de Cuentas 2015 frente a autoridades del agro nacional.

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la ceremonia, y con la presencia del Subsecretario de Agricultura, se hizo entrega del documento que presenta un informe sobre las actividades y acciones realizadas durante el 2015 y los compromisos y proyectos en ejecución para este año.

Este jueves 24 de junio se llevó a cabo la ceremonia de rendición de cuentas anual de la Representación en Chile del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), al evento asistieron cerca de 50 autoridades y actores del ámbito institucional, académico y representantes de la agricultura familiar campesina.

Estuvieron presentes en la ceremonia el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier; el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ángel Sartori; el Subdirector Nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Teodoro Rivas;  el Secretario Ejecutivo(s) de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Manuel Miranda; y la Representante Regional Adjunta para América Latina y el Caribe y Representante de la FAO en Chile, Eve Crowley, entre otros.

Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Chile en la entrega del
documento a Claudio Ternicier, Subsecretario de Agricultura

También asistieron al evento diferentes contrapartes técnicas que han venido trabajando con el IICA en diversos proyectos destacando la presencia de  la Asesora de la Dirección Nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Carla Melillo; el Encargado de Asuntos Internacionales y Punto de contacto Codex en Chile de ACHIPIA; Diego Varela; Investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuaria (INIA), Isaac Maldonado del INIA Quilamapu y Juan Inostroza del INIA Carillanca; y el Coordinador Regional Riego de la Comisión Nacional de Riego de la Región de O´Higgins (CNR), Juan Soto, entre otros.

También estuvieron presentes asociaciones de agricultores familiares como la Confederación Unidad Obrero Campesina (UOC), asistiendo su Presidenta Olga Gutiérrez, y el Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH) representados por su Secretario General, Santiago Carvajal.

El IICA en esta actividad entregó al Subsecretario de Agricultura este informe que resume los logros durante el 2015 y la puesta en marcha de los instrumentos de cooperación establecidos en el Plan de Mediano Plazo (PMP) para el periodo 2014-2018, en concordancia con la Estrategia del IICA en el País (EIP), que es la expresión operativa de los objetivos estratégicos, las contribuciones y funciones institucionales en los países para el período 2014-2018. En Chile, constituye la base de la presente Rendición de Cuentas, en la que se expusieron los resultados de la cooperación técnica del IICA en el País entre enero de 2015 y junio de 2016.

El trabajo realizado el año pasado permitió consolidar el nuevo modelo de cooperación técnica del IICA, orientado a entregar a los países resultados de impacto que contribuyan especialmente a lograr las transformaciones necesarias para una agricultura productiva, sustentable e incluyente.

El presente informe, entregado y validado por las autoridades nacionales, es la cosecha de estos resultados y el compromiso de seguir trabajando por una agricultura con futuro para el país y la región.

El Informe Anual 2015 desarrollado por el IICA fue entregado previamente por la Representante en Chile del Instituto, Alejandra Sarquis, al Ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche, el día 23 de junio en reunión llevada a cabo en dependencias del MINAGRI.

Descargar Documento Rendición de Cuentas 2015

Ver Documento Rendición de Cuentas 2015 formato revista

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins