Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Representación del IICA en la República Dominicana avanza la ejecución del Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad de Vigilancia y Respuesta de Emergencia Fitosanitaria a la Introducción de la Moniliasis del Cacao

Sanidad agropecuaria

Representación del IICA en la República Dominicana avanza la ejecución del Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad de Vigilancia y Respuesta de Emergencia Fitosanitaria a la Introducción de la Moniliasis del Cacao

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se contrata consultora especializada en los temas del cultivo del cacao para la elaboración del Plan de Emergencia Fitosanitaria contra la Moniliasis del Cacao (Moniliophthora roreri) y se inicia la organización y desarrollo de actividades con las autoridades oficiales y privadas para la elaboración del plan

Segunda Reunión del Equipo Técnico Coordinador Proyecto
Moniliasis del Cacao, celebrada en Sala Caribe del IICA,
el 15 de noviembre del 2017.

Santo Domingo, Rep. Dom., Noviembre, 2017 (IICA). Durante el mes de noviembre el IICA acelera el desarrollo de las actividades programadas para el cumplimiento de los compromisos asumidos con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el Ministerio de Agricultura y la institución donante de los recursos, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés) para la ejecución del Proyecto para el Fortalecimiento de la Capacidad de Vigilancia y Respuesta de Emergencia Fitosanitaria a la Introducción de la Moniliasis del Cacao. Durante el período señalado se logró:

    a)La creación del Grupo Técnico Coordinador, compuesto por representantes de las instituciones oficiales, privadas y de financiamiento del Proyecto involucradas con el subsector de la producción y procesamiento de cacao en el país; Grupo Técnico Coordinador que se reunió en dos ocasiones para tratar temas relativos a la organización, ajustes de actividades, dar recomendaciones e informarse de los avances en la ejecución del proyecto.

  b) Se contrató a la Especialista y Fitopatóloga, reconocida a nivel internacional, Dra. Carmita Suárez Capello, de nacionalidad ecuatoriana, como consultora del proyecto para la elaboración, junto al Grupo Técnico Coordinador, del Plan de Emergencia Fitosanitaria contra la Moniliasis del Cacao en la República Dominicana, programándose su primera visita al país para el período del 03 al 09 de diciembre del presente año.

  c) Se realizaron dos visitas de campo por parte de los coordinadores IICA y del Ministerio de Agricultura del proyecto, a las Direcciones Regionales Agropecuarias Nordeste (Provincia de San Francisco de Macorís) y Subdirección Regional Agropecuaria Central (Provincia Monte Plata), en donde se realizaron reuniones con líderes técnicos y productores de cacao de esas Regionales, orientadas a brindar las informaciones técnicas de lugar e iniciar la organización de los dos simulacros, con participación de líderes productores, a ser desarrollados en esas provincias durante el mes de febrero del año 2018.

Líderes representantes de asociaciones de productores
de cacao de la Provincia de Monte Plata, participantes
en reunión de organización de simulacro Moniliasis del
Cacao a desarrollarse en febrero 2018

 

 

 

Más Información: Dr. Dileccio Vanderlinder,

                                Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos

                               dileccio.vanderlinder@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins