Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Representación del IICA en Nicaragua y PROCAGICA desarrollan capacidades en selección positiva de semilla en Café y otras especies

Agronegocios

Representación del IICA en Nicaragua y PROCAGICA desarrollan capacidades en selección positiva de semilla en Café y otras especies

Tiempo de lectura: 3 mins.

Capacitan a funcionarios del SNPCC, técnicos, pequeños y medianos productores de café en técnicas para la buena selección de semilla para viveros y plantones de café.

Capacitan a funcionarios del SNPCC, técnicos, pequeños y medianos productores de café en técnicas para la buena selección de semilla para viveros y plantones de café.

Armando Inga especialista de la Junta Nacional del Café de Perú,
compartiendo con los asistentes del taller / Foto: IICA Nicaragua

Managua, 12 de octubre 2017. La Representación del IICA en Nicaragua, a través del proyecto de Agricultura Familiar, en conjunto con PROCAGICA y la Coordinadora Nacional de Comercio Justo (CNCJ), capacitó a 45 personas de diferentes organizaciones públicas y privadas en el tema de selección positiva de semilla para café y otras especies frutales y maderables.

El taller tuvo como objetivo, capacitar a técnicos del sector público que forman parte del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC), promotores, promotoras y productores de organizaciones cafetaleras que forman parte de la CNCJ y a protagonistas del PROCAGICA, en la producción de semilla de café, empleando criterios de la selección positiva, en el marco de la agricultura familiar.

Según Manuel Pérez, Coordinador del PI-AF en Nicaragua, la selección positiva de semilla consiste en los principios de seleccionar las plantas sanas, es una técnica sencilla, con un alto nivel de calidad sanitaria con los que los productores podrán alcanzar mayores rendimientos que los obtenidos de forma tradicional. Añadió, “ésta es tecnología sencilla y económica que permitirá a los productores mejorar los rendimientos en base a una buena selección”.

La capacitación se desarrolló en la ciudad de Jinotega, entre los principales temas que se trataron durante el taller, el MEFCCA, destacó, contexto nacional de la producción de café y la situación de la producción de semilla y plantones de café del país, los conceptos básicos de la producción de semilla y plantones de café, así como los criterios de la selección positiva, fueron abordados por Armando Inga, miembro de la Junta Nacional del Café de Perú.

El evento incluyó una gira técnica de campo la cual tuvo lugar en la finca Santa Maura, Francisco Blandón, jefe de producción de la finca, fue quién mostró los avances, resultados y experiencias en el tema de producción de semillas, a través de un recorrido por la finca,  para ver plantas madre, lotes semilleros, germinadores y vivero, y evaluar condiciones,   puntos críticos y criterios mínimos para la selección de plantas madre, la producción de semilla, plántulas y plantones de café.

La coordinación para la realización del evento fue compartida con el Ministerio de Economía Familiar, Cooperativa, Comunitaria y Asociativa (MEFCCA), con el equipo técnico de la Junta Nacional del Café de Perú, la asistencia de la representación del IICA en este país, con el líder del proyecto y con el coordinador del componente de Innovación del PI-AF, para el aseguramiento de los aspectos técnicos y logísticos del mismo.

 

Más información

manuel.perez@iica.int   Responsable PI-AF en Nicaragua

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins