Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Representación del IICA en República Dominicana participa en Congreso Internacional sobre Agronegocios

Agronegocios

Representación del IICA en República Dominicana participa en Congreso Internacional sobre Agronegocios

Tiempo de lectura: 3 mins.

El objetivo general del 1er. Congreso Internacional sobre Agronegocios es servir como espacio de reunión para discutir, aprender, conocer nuevas ideas y ofrecer recomendaciones para mejorar los agronegocios nacionales con el objeto de mejorar su competitividad nacional e internacional.  Además, promover la creación de un eco sistema que agilice y promueva la innovación y el emprendimiento en la industria agropecuaria

Santo Domingo, Rep. Dom., noviembre, 2017 (IICA). La Universidad Pedro Henrique Ureña (UNPHU) en coordinación con diversas organizaciones nacionales e internacionales, incluyendo IICA, organizó el Primer Congreso Internacional sobre Agronegocios «Agronegocios para el Futuro» los días 1 y 2 de noviembre del presente año.

En esta primera edición, la Representación del IICA en República Dominicana fue invitada a participar con la ponencia: «Calidad: Estrategia diferenciadora del agronegocio» que fue ofrecida por el Sr. Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana.

Durante su presentación, el Sr. Lam resaltó la importancia del concepto de calidad como un elemento diferenciador y estratégico al momento de competir, tanto en los mercados nacionales como internacionales. Así mismo, realizó un recorrido sobre los recientes cambios, tendencias y preferencias de los consumidores hacia los productos agroalimentarios, donde la conveniencia, salud e inocuidad representan los tres grandes retos y oportunidades para los agroempresarios dominicanos.

El sector académico en la República Dominicana representa un socio natural para la Representación del IICA en el país y durante los últimos meses se han fortalecido las relaciones con las universidades y facultades de agronomía a nivel nacional.

 

Más Información: Frank Lam,

                               Representante IICA en la República Dominicana

                               frank.lam@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins