Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Representación del IICA-RD participa en Alianzas para la Acción del cultivo de Coco

Mercados agropecuarios

Representación del IICA-RD participa en Alianzas para la Acción del cultivo de Coco

Tiempo de lectura: 3 mins.

La producción de coco en la República Dominica se encuentra en una etapa de relanzamiento y en estos momentos la industria del coco mueve 40 millones de dólares cada año

Santo Domingo, Rep. Dom., abril 2018 (IICA). Con el objetivo de tener un diagnóstico a nivel del país sobre las brechas y oportunidades de inversión y financiamiento para los pequeños productores fue celebrado el pasado 16 de abril por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), un taller con productores de coco de diferentes zonas del país, representantes de instituciones financieras e instituciones públicas y privadas vinculadas al sector agropecuario.

A través de la Red de Financiamiento e Inversión de Pequeños Productores y Agricultores (SAFIN, por sus siglas en inglés) que promueve el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), se procura definir el alcance de un estudio del Prospecto de Inversión (IP) e identificar socios para llevar a cabo una evaluación; así como la oportunidad de realizar alianzas en la cadena de valor del coco y cultivos asociados en la República Dominicana para proporcionar el alcance para el desarrollo de modelos de financieros para apoyar la inclusión financiera de los pequeños agricultores.

Con la implementación de esta Red en el país, se procura agrupar en su seno a los sectores público y privado con el objetivo de resolver por medio de la acción y la inversión coordinada, los desafíos que afectan a la financiación rural; en este caso en particular a los productores de coco y cultivos asociados en la República Dominicana.

La Representación del IICA en República Dominicana como miembro de la Plataforma Nacional del Coco ha planteado su disposición de contribuir en este proceso, ofreciendo todo el apoyo y colaboración técnica para que este importante cultivo pueda fortalecer su estructura organizativa con los productores y su cadena de valor.

 

Las palabras de bienvenidas e introducción al taller, estuvieron a cargo del Sr. Osmar C. Benítez, Director Ejecutivo de la JAD, en nombre del equipo de coordinación de Alianzas para la Acción, SAFIN y la  JAD, como Secretario Ejecutivo de la Plataforma Nacional del Coco.  Participaron como expositores del taller el Sr.  Ainina Aidara, Especialista Técnico del SAFIN-FIDA; Francesco Beggiato y Ben Morrison, consultores internacionales de Alianzas para la Acción y el Desarrollo del Sector – División de Empresas e Instituciones del Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés) y Gloria Román Peco, Coordinadora de la Plataforma del Coco en la Junta Agroempresarial Dominicana.

 

Más Información: Héctor Garibaldis Pérez,  Especialista en agronegocios

hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins