Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Representación en Honduras realiza acercamientos con la Universidad Nacional de Agricultura

Agricultura

Representación en Honduras realiza acercamientos con la Universidad Nacional de Agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Catacamas, Olancho, IICA, Marzo 2016. En atención a una solicitud realizada por la Embajada de México en Honduras de establecer acercamiento de apoyo técnico entre la Universidad Nacional de Agricultura, UNA, la Embajada de México y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, el Representante del IICA, Gustavo Cárdenas Bejarano mantuvo reunión con el Rector de la UNA Oscar Redondo Flores y con algunos de sus Directores Académicos. 

Catacamas, Olancho, IICA, Marzo 2016. En atención a una solicitud realizada por la Embajada de México en Honduras de establecer acercamiento de apoyo técnico entre la Universidad Nacional de Agricultura, UNA, la Embajada de México y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, el Representante del IICA, Gustavo Cárdenas Bejarano mantuvo reunión con el Rector de la UNA Oscar Redondo Flores y con algunos de sus Directores Académicos. 

Participantes de la reunión realizada en las instalaciones de la Universidad Nacional de Agricultura, UNA.
Participantes de la reunión realizada en las instalaciones de la Universidad Nacional de Agricultura, UNA.

La visita a la Universidad permitió conocer sus planes y proyectos proyectados a corto y mediano plazo y de conversar sobre las acciones que actualmente ambas instituciones realizan en pro del mejoramiento agropecuario del país, además de dialogar la posibilidad de abordar nuevos temas de cooperación entre ambas instituciones.

Se destacó la importancia de la  vinculación de la formación de profesionales y la investigación de la Universidad con el sector agrícola, razón por la cual se identificaron áreas de colaboración en la revisión del perfil de profesional que deberá egresar de esta importante casa de estudios, de las distintas orientaciones de la agronomía y la consolidación de un nivel de Postgrado a nivel Maestría y a nivel Doctorado, la importancia que habrá que darle a la investigación aplicada y la trasferencia de conocimiento particularmente a pequeños y medianos productores.  

Adicional se realizó un recorrido en el campus de la Universidad en donde se observó el nivel de infraestructura actual y proyectado, apoyado con donantes y financiamientos con apoyo decidido del Estado Hondureño, posterior se realizó un recorrido por los programas académicos, iniciando por el de la carrera de ingeniería agronómica en donde muy efectivamente aplican la ciencia y tecnología para mejorar la productividad, se manejan procesos productivos del agro que compiten con los mercados globales y de igual manera estos se suman al manejo adecuado de los recursos naturales. 

Las autoridades académicas y administrativas de la Universidad se mostraron agradecidas con la Embajada de México y la Excelentísima Sra. Embajadora Dolores Jimenez Hernandez, por haber dado respuesta puntual a su solicitud y acercar a la Universidad Nacional de Agricultura con el IICA un cooperante internacional comprometido, para estrechar lazos e identificar áreas de cooperación en pro del sector agropecuario hondureño.  

Más información: Gustavo.cardenas@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins