Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Mercados agropecuarios

Representación IICA ejecuta proyecto sobre exportación de productos frescos a EE.UU

Comercio Mercados agropecuarios

Representación IICA ejecuta proyecto sobre exportación de productos frescos a EE.UU

Tiempo de lectura: 3 mins.

Estos dos (2) primeros talleres de un total de cuatro (4), servirán como plataforma para el fortalecimiento de los conocimientos y recibir las informaciones actualizadas para mejorar el desarrollo de las actividades de asistencia técnica que les ofrecen los técnicos del MA

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom., noviembre 2017 (IICA).   En el marco del proyecto actualización de las normas, procesos, regulaciones y requerimientos para la exportación de productos frescos a los estados unidos de américa, que ejecuta el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos provenientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés); fueron celebrados unos dos (2) “Talleres para la actualización de las normas, procesos, regulaciones y requerimientos para la exportación de productos frescos a los Estados Unidos de América para el fortalecimiento de los extensionistas del Ministerio de Agricultura (MA)”.

El primer taller fue celebrado durante los días 8, 9 y 10 de noviembre en la Universidad ISA de Santiago de los Caballeros con la participación de 34 técnicos extensionistas de las Regionales Noroeste, Norte, Norcentral y Nordeste del MA.

El segundo taller fue celebrado durante los días 29, 30 de noviembre y 01 de diciembre en el Centro de Formación Integral de Juventud y Familia (CEFIJUFA) en Santo Domingo, en el cual participaron unos 35 técnicos extensionistas de las Regionales Sur, Suroeste, Central y Este del MA.

El objetivo general de este proyecto es actualizar al personal técnico de las instituciones públicas y privadas de las normas, procesos, regulaciones y requerimientos vigentes para la exportación de productos agrícolas frescos a los Estados Unidos de América (training the trainers).

El programa de estos talleres comprende unas 7 sesiones; a saber: Conceptualización de los negocios agrícolas, oportunidades de la agropecuaria nacional, beneficios y riesgos de exportar, el ABC de la agroexportación, mercado de EE.UU., requerimientos de normas y reglamentaciones nacionales, Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés) y requerimientos del mercado de EE.UU.  Estas sesiones fueron facilitadas por especialistas nacionales e internacionales, de instituciones como el IICA y el Departamento de Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura.    

 

Más Información: Héctor Garibaldis Pérez,

                                  Especialista en agronegocios

                                  hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins