Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua

Representación IICA participa en Feria Buenas Prácticas en Contexto Sequía: Agua y Saneamiento, Riego y Emergencia

Agua

Representación IICA participa en Feria Buenas Prácticas en Contexto Sequía: Agua y Saneamiento, Riego y Emergencia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Dicha actividad fue realizada los días viernes 16 y sábado 17 de junio 2017

 

 

 

Representación IICA participa en Feria Buenas Prácticas en Contexto Sequía: Agua y Saneamiento, Riego y Emergencia

La Feria de Buenas Prácticas en Contexto Sequia: Agricultura, Agua y Saneamiento, Riego y Emergencia, fue organizada en el marco del Proyecto ECHO Resiliencia a la Sequía República Dominicana y previo a la celebración del Día Mundial de   Lucha contra la Desertificación y la Sequía (17 de junio); organizado por la FAO, PMA, OXFAM y Plan Internacional quienes en forma de consorcio ejecutan dicho proyecto y que cuenta con el financiamiento de la Unión Europea (UE).

Dicha actividad fue realizada los días viernes 16 y sábado 17 de junio 2017 en el Centro Universitario Suroeste de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en San Juan de la Maguana y en la misma se desarrollaron una serie de conferencias y exhibiciones de iniciativas y proyectos que ejecutan diferentes instituciones en torno al tema de Sequía, Recursos Naturales y Cambio Climático. 

Las palabras de bienvenidas al evento estuvieron a cargo de la Arq. Hanoi Sánchez, Alcaldesa del Municipio de San Juan de la Maguana, quien hizo un llamado sobre el compromiso que debe tener todo ciudadano con en el cuidado y preservación de los recursos naturales y los efectos ocasionados por el cambio climático.  Luego las palabras de apertura estuvieron a cargo del Sr. Antonio Matarranz, en representación de Ministro del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien abordó los trabajos que desarrolla este Ministerio en la protección y salvaguarda de los Recursos Naturales; conjuntamente con otras instituciones públicas y privadas; así como con el apoyo de organismos de cooperación como IICA y FAO.

La representación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), estuvo a cargo del Sr. José Alarcón Mella, quien es también el Coordinador de la Mesa del Agua de ese ministerio, de la cual el IICA es miembro y que integran diferentes instituciones públicas y privadas del sector.

Finalmente y posterior a un recorrido por la feria, se participó en las conferencias disertadas por las representaciones de organizaciones e instituciones públicas y privadas, en diferentes temas relativos a los recursos suelo y agua.

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins