Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Representación IICA RD recibe Misión de Revisión de Conformidad del Proyecto Cuarentena (USDA / FAS)

Sanidad agropecuaria

Representación IICA RD recibe Misión de Revisión de Conformidad del Proyecto Cuarentena (USDA / FAS)

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

Representación IICA RD recibe Misión de Revisión de Conformidad del Proyecto Cuarentena (USDA / FAS)

 

 

Representación IICA RD recibe Misión de Revisión de Conformidad del Proyecto Cuarentena (USDA / FAS)

Del 17 al 21 de julio de 2017, fue llevada a cabo una Revisión de Conformidad por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), misión encabezada por la Sra. Katina F. Cooper, especialista de revisión de conformidad al proyecto “Proyecto para el Fortalecimiento de la Cuarentena Internacional Haití/República Dominicana”, que fue ejecutado por las Representaciones del IICA en Haití y República Dominicana, en el período comprendido entre los años 2011-2016.

Durante la misión, se contó con el apoyo de dos funcionarias de la Representación del IICA en Haití: Sras. Viviane Philippe y Magaly Noel, Administradora y Contadora respectivamente, así como con el acompañamiento del Representante del IICA en Haití durante el lunes 17, Dr. Abiola Abimbola.

El equipo de la Representación del IICA en República Dominicana estuvo compuesto por el Sr. Frank Lam, Representante, Fior D Aliza García, Administradora, Yrian Alvarez, Contadora y Rosanna Batista, Asistente de Servicios Generales.

Previo a la visita de la Sra. Cooper los equipos de ambas Representaciones y con el apoyo de Finanzas Sede Central, trabajaron de manera coordinada para presentar la información solicitada por la misión del USDA-FAS.

El viernes 21 de julio de 2017 se recibió la Nota de Salida de la Sra. Katina Cooper, la cual recoge los principales hallazgos de la misión, observaciones y recomendaciones; concluyendo con las felicitaciones a esta Representación por el orden, transparencia, control interno y profesionalismo durante la implementación del proyecto y durante la revisión de conformidad, así como por el apoyo recibido por ambas Representaciones.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins