Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Representado por el IICA, Uruguay dice presente en el 6°Foro de Agricultura de América del Sur «El campo digital y conectado, el gran desafío del Siglo XXI»

Agricultura

Representado por el IICA, Uruguay dice presente en el 6°Foro de Agricultura de América del Sur «El campo digital y conectado, el gran desafío del Siglo XXI»

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis participó del Panel 9: campo y ciudad, exponiendo la experiencia de la relación urbano-rural. El caso uruguayo sobre Conciencia Agropecuaria

Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay durante su exposición en el 6° Foro de Agricultura de América del Sur «El campo digital y conectado, el gran desafío del Siglo XXI»

Montevideo, 31 de agosto de 2018 (IICA). La Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis participó del 6° Foro de Agricultura de América del Sur «El campo digital y conectado, el gran desafío del Siglo XXI» como integrante del Panel 9: campo y ciudad. Durante su exposición se refirió a la experiencia de la relación urbano-rural y el caso uruguayo de Conciencia Agropecuaria. El foro se realizó en Curitiba, Brasil durante los días 23 y 24 de agosto.

 

“Hemos asumido la brecha existente entre lo urbano y lo rural, ahora entre todos debemos aunar esfuerzos en tratar de disminuirla y encontrarnos en espacios comunes” dijo Alejandra Sarquis en el inicio de su alocución.

 

Conciencia Agropecuaria es un proyecto país, liderado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (6° línea estratégica del ministerio – Resolución N° 1116 del 18/12/2017). Busca promover una transformación social que genere un movimiento identificatorio por parte de la ciudadanía en su conjunto con el fin de movilizar a los uruguayos en torno a las oportunidades que el agro tiene para cada una de las personas. Es un proyecto que busca generar un diálogo entre distintos modos de pensar, imaginar, decidir y actuar en un proyecto de sociedad y no solo un proyecto del campo a la ciudad.

 

“A través de un estudio de opinión pública realizado con el apoyo del IICA, se constató que en Uruguay hay una imagen negativa del campo que compromete la existencia y desarrollo del sector agropecuario…” manifestó Alejandra Sarquis. Esta visión es escalable a toda la región sur, región que se posiciona como abastecedora mundial de alimentos (ver Anuario de comercio exterior de base agraria de los países del CAS), por lo que es un llamado de atención para todos los integrantes del sector.

 

“Tenemos que trabajar y generar sinergias entre todos los actores involucrados, dejando de lado las diferencias y pensando en un objetivo común, generar conciencia agropecuaria” afirmó la Representante del IICA en Uruguay.

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins