Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Representado por el IICA, Uruguay dice presente en el 6°Foro de Agricultura de América del Sur «El campo digital y conectado, el gran desafío del Siglo XXI»

Agricultura

Representado por el IICA, Uruguay dice presente en el 6°Foro de Agricultura de América del Sur «El campo digital y conectado, el gran desafío del Siglo XXI»

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis participó del Panel 9: campo y ciudad, exponiendo la experiencia de la relación urbano-rural. El caso uruguayo sobre Conciencia Agropecuaria

Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay durante su exposición en el 6° Foro de Agricultura de América del Sur «El campo digital y conectado, el gran desafío del Siglo XXI»

Montevideo, 31 de agosto de 2018 (IICA). La Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis participó del 6° Foro de Agricultura de América del Sur «El campo digital y conectado, el gran desafío del Siglo XXI» como integrante del Panel 9: campo y ciudad. Durante su exposición se refirió a la experiencia de la relación urbano-rural y el caso uruguayo de Conciencia Agropecuaria. El foro se realizó en Curitiba, Brasil durante los días 23 y 24 de agosto.

 

“Hemos asumido la brecha existente entre lo urbano y lo rural, ahora entre todos debemos aunar esfuerzos en tratar de disminuirla y encontrarnos en espacios comunes” dijo Alejandra Sarquis en el inicio de su alocución.

 

Conciencia Agropecuaria es un proyecto país, liderado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (6° línea estratégica del ministerio – Resolución N° 1116 del 18/12/2017). Busca promover una transformación social que genere un movimiento identificatorio por parte de la ciudadanía en su conjunto con el fin de movilizar a los uruguayos en torno a las oportunidades que el agro tiene para cada una de las personas. Es un proyecto que busca generar un diálogo entre distintos modos de pensar, imaginar, decidir y actuar en un proyecto de sociedad y no solo un proyecto del campo a la ciudad.

 

“A través de un estudio de opinión pública realizado con el apoyo del IICA, se constató que en Uruguay hay una imagen negativa del campo que compromete la existencia y desarrollo del sector agropecuario…” manifestó Alejandra Sarquis. Esta visión es escalable a toda la región sur, región que se posiciona como abastecedora mundial de alimentos (ver Anuario de comercio exterior de base agraria de los países del CAS), por lo que es un llamado de atención para todos los integrantes del sector.

 

“Tenemos que trabajar y generar sinergias entre todos los actores involucrados, dejando de lado las diferencias y pensando en un objetivo común, generar conciencia agropecuaria” afirmó la Representante del IICA en Uruguay.

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins