Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Representante de IICA asegura que se cuenta con 20 millones de hectáreas

Agricultura

Representante de IICA asegura que se cuenta con 20 millones de hectáreas

Tiempo de lectura: 3 mins.

CLAUDIA HERNÁNDEZ |  

 

EL UNIVERSAL, domingo 28 de febrero de 2016  12:00 AM

 

CLAUDIA HERNÁNDEZ |  

 

EL UNIVERSAL, domingo 28 de febrero de 2016  12:00 AM

 

En un país que cuenta con 20 millones de hectáreas aptas para la producción agrícola, y con más de 400 tipos de plantas de alto valor proteico y nutricional, el sector productivo puede salir adelante a corto plazo. Así lo afirmó Jaime Flores, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo de cooperación técnica con presencia en 34 países del continente y que tiene 45 años trabajando en Venezuela.

El IICA tiene como misión mejorar la calidad de vida de las zonas rurales de las Américas, promoviendo procesos que estén vinculados con la agricultura y el desarrollo rural. Este organismo técnico de cooperación trabaja de la mano con los ministerios de agricultura y en el caso de Venezuela tiene proyectos no solo con la cartera agrícola, sino también con sectores privados y gobiernos locales.

Al preguntarle sobre su participación en el Consejo Nacional de Economía Productiva convocado por el Presidente Nicolás Maduro, Jaime Flores, respondió que mantiene una serie de acercamientos con el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo para participar en programas como la creación del Consejo Nacional de Semillas y la formación de campesinos y productores agrícolas venezolanos. El representante del IICA en Venezuela, dijo que Castro Soteldo hizo una convocatoria abierta a todos los actores públicos y privados, «fue enfático en que Venezuela requiere de todos, independientemente de colores, partidos, intereses institucionales y personales, una invitación a sumar, para sacar al país de este momento en que estamos viviendo y fomentar el sector productivo».

Además de capacitar a 400 coordinadores de las redes socialistas de innovación productiva RSIP, en prácticas agrícolas y pecuarias correctas, con estrategias de producción de alimentos no tradicionales, con una visión de sostenibilidad, y de respeto al ambiente, el IICA también tiene una agenda de cooperación con el ministerio de Ciencia y Tecnología, que consiste en un proyecto con los productores de papa en los estados Mérida y Táchira, y en el sur del lago con productores de cacao y café. «En Mérida Proimpa está haciendo un trabajo espectacular rescatando papas nativas a través de tecnología y laboratorios». Agregó Flores.

Asimismo, es un referente, tanto para los organismos públicos como privados en la asistencia de temas sanitarios, colaborando con la capacitación de los inspectores de salud pública a nivel nacional, con nuevos enfoques de inspección basados en riesgos, según Flores quien se muestra optimista.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins