Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Cambio climático Competitividad Desarrollo rural Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios

Representante del IICA en Chile se reúne con autoridades del agro nacional

Cadenas agrícolas Cambio climático Competitividad Desarrollo rural Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios

Representante del IICA en Chile se reúne con autoridades del agro nacional

Tiempo de lectura: 3 mins.

Autoridades del ODEPA, INDAP, SAG, INIA y ACHIPIA destacaron agilidad y eficacia del IICA, reafirmando el compromiso de buscar en la cooperación internacional, herramientas de apoyo a la gestión nacional y como oferentes de conocimientos al hemisferio.

En la foto: Junto a Directora Nacional de ODEPA y su equipo 

En una apretada gira de presentación de Jaime Flores, recién asumido  Representante del IICA en Chile en conjunto con Diego Montenegro, Director de Gestión e Integración Regional (DGIR), tuvieron importantes reuniones con autoridades de agricultura del mundo público.

Las autoridades coincidieron en las capacidades del IICA para actuar de manera rápida y eficiente frente a los desafíos que nos presenta la agricultura en estos días, y la capacidad de flexibilidad para impulsar proyectos alineados con las demandas y necesidades de cada uno de los 35 países miembros del Instituto, respetando sus particularidades, aprovechando sus potencialidades.

En cada una de las reuniones Montenegro explicó los lineamientos que acompañan la estructura establecida por el Instituto en base a trabajar no con programas sino con proyectos cuantificables, bajo el lema “Resultados, Nuestro Compromiso”, establecidos por un esquema de proyectos Insignia en temáticas de Desarrollo Rural, Inclusión, Cambio climático y Resiliencia, Desarrollo Rural y Sanidad Agropecuaria, apoyados por otros instrumentos que son los Proyectos del Fondo de Cooperación del IICA (FONCT), proyectos en conjunto con otros aliados estratégicos y Proyectos de Acción de Respuesta Rápida (ARR), diseñados para adaptarse  independiente de cada realidad ya sea hemisférica, regional o nacional.

Montenegro puso a disposición el gran capital profesional y técnico de las 35 representaciones que integran el IICA para el trabajo integrado y coordinado de iniciativas que impulsan el desarrollo de la agricultura.

Dentro de las reuniones destacaron la realizada en la  Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) con su Directora Nacional, Claudia Carbonell, y el trabajo en conjunto en la reestructuración del paso de rubro a cadenas de las institución y el acompañamiento que hizo el IICA en el proceso metodológico.

Con el  Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Octavio Sotomayor, su Director Nacional, destacó el trabajo realizado en materia de capacitación en temáticas como extensión, cambio climático, educación financiera y los esfuerzos y actividades desarrollados en torno a la agricultura familiar. También el rol chileno como oferentes de cooperación horizontal en materias de sellos de certificación campesino, monitoreo y evaluación, entre otros.

Con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Julio Kalazich, su Director Nacional destacó el trabajo en conjunto impulsado por el IICA en materia de Extensión Rural y el puente para compartir capacidades de los especialistas INIA como referentes de investigación e innovación a nivel hemisférico.

Con la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), su Secretario Ejecutivo, Michel Leporati, destacó el trabajo en conjunto en materias de apoyo del CODEX y el CCLAC realizado por el IICA y la gran cantidad de iniciativas disponibles para profundizar esta relación estratégica que posicionan a Chile como referente en la materia a nivel regional y al IICA como el soporte en cada una de las instancias técnicas, logísticas y de planificación.

Finalmente con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se reunieron con Ángel Sartori, su Director Nacional con quienes evaluaron el trabajo realizado en materia de caracterización de capacidades nacionales de respuesta a emergencias en Sanidad Animal y Protección Vegetal, y los proyectos por ejecutarse durante este año bajo la misma línea de acción.

Jaime Flores, se reunió también con el Embajador de Ecuador en Chile don Homero Arellano quien lo recibió en la embajada como parte de los saludos protocolares oficiales al comenzar su gestión.

 

Comunicaciones:

Alejandro.saavedra@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins