Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Representante del IICA en la RD participa en el Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe

Sanidad agropecuaria

Representante del IICA en la RD participa en el Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Representante del IICA en la RD participa en el Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe 

El Representante del IICA en el país, Ing. Frank Lam, junto con especialistas del IICA, participa en el Décimo Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe, el cual fue desarrollado en el Hotel Meliá Caribe Tropical en Bávaro, República Dominicana.

 

Representante del IICA en la RD participa en el Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe 

El Representante del IICA en el país, Ing. Frank Lam, junto con especialistas del IICA, participa en el Décimo Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe, el cual fue desarrollado en el Hotel Meliá Caribe Tropical en Bávaro, República Dominicana.

Dicho encuentro contó con las presencia de 25 países participantes, los cuales buscan mejorar la sanidad y protocolos de vigilancia de la región a fin de proteger los recursos naturales y producciones agrícolas ante las amenazas de plagas cuarentenarias. Además, mejorar la sanidad vegetal de los 25 países participantes, a través del control y manejo de plagas existentes, la expansión de la producción y el comercio de productos agrícolas, con miras a incrementar la seguridad alimentaria, proteger el ambiente; y mejorar la calidad de vida y bienestar económico de la población de los países del Gran Caribe.

La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS),  y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Así mismo, las organizaciones regionales e internacionales, tales como: el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el Centro de Cooperación Internacional en Investigaciones Agronómicas para el Desarrollo (CIRAD), el Centro Internacional de Agricultura Biocientífica (CABI), la Comunidad Económica del Caribe (CARICOM); el Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe (CARDI), la Agencia de Sanidad Agropecuaria y Seguridad Alimentaria del Caribe (CAHFSA) y las Universidades de Guyana y West Indies.

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins