Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Representante del IICA en la RD participa en el Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe

Sanidad agropecuaria

Representante del IICA en la RD participa en el Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Representante del IICA en la RD participa en el Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe 

El Representante del IICA en el país, Ing. Frank Lam, junto con especialistas del IICA, participa en el Décimo Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe, el cual fue desarrollado en el Hotel Meliá Caribe Tropical en Bávaro, República Dominicana.

 

Representante del IICA en la RD participa en el Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe 

El Representante del IICA en el país, Ing. Frank Lam, junto con especialistas del IICA, participa en el Décimo Foro de Directores de Sanidad Vegetal del Caribe, el cual fue desarrollado en el Hotel Meliá Caribe Tropical en Bávaro, República Dominicana.

Dicho encuentro contó con las presencia de 25 países participantes, los cuales buscan mejorar la sanidad y protocolos de vigilancia de la región a fin de proteger los recursos naturales y producciones agrícolas ante las amenazas de plagas cuarentenarias. Además, mejorar la sanidad vegetal de los 25 países participantes, a través del control y manejo de plagas existentes, la expansión de la producción y el comercio de productos agrícolas, con miras a incrementar la seguridad alimentaria, proteger el ambiente; y mejorar la calidad de vida y bienestar económico de la población de los países del Gran Caribe.

La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS),  y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Así mismo, las organizaciones regionales e internacionales, tales como: el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el Centro de Cooperación Internacional en Investigaciones Agronómicas para el Desarrollo (CIRAD), el Centro Internacional de Agricultura Biocientífica (CABI), la Comunidad Económica del Caribe (CARICOM); el Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe (CARDI), la Agencia de Sanidad Agropecuaria y Seguridad Alimentaria del Caribe (CAHFSA) y las Universidades de Guyana y West Indies.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins