Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Innovación Productividad Sanidad agropecuaria

República Dominicana busca fortalecer sus sistemas de sanidad agropecuaria

Gestión del conocimiento Innovación Productividad Sanidad agropecuaria

República Dominicana busca fortalecer sus sistemas de sanidad agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministro de Agricultura de esta nación, Ángel Estévez, visitó la sede central del IICA donde solicitó apoyo en este tema y otros necesarios para el desarrollo agrícola del país caribeño. 

San José, 29 de mayo, 2017 (IICA). Fortalecer los sistemas sanitarios y fitosanitarios para tener un control efectivo ante casos de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agropecuaria de su país, fue la principal colaboración que solicitó el Ministro de Agricultura de República Dominicana, Ángel Estévez, en su visita a la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En el encuentro, efectuado en Costa Rica, Estévez valoró con las máximas autoridades y el personal técnico del IICA, los principales retos que enfrenta en el esfuerzo de potenciar el desarrollo agrícola de su nación.

De izquierda a derecha: El director de Gestión e Integración Regional del IICA, Diego Montenegro, el Subdirector General, Lloyd Day, el Ministro de Agricultura de República Dominicana, Ángel Estévez, y el director de la Cooperación Técnica del Instituto, Salvador Fernández. 

Incrementar la productividad del sector cafetalero y colaboración en el combate de la roya, en el cultivo de la piña; mejorar las capacidades técnicas para la conducción de un laboratorio de tejidos vegetales ya instaurado, más preparación en el manejo pos cosecha y el apoyo en un proyecto agroforestal sostenible, fueron otras de las necesidades que el Ministerio identificó.

“Hemos avanzando en muchos rubros agropecuarios y lo hemos hecho con apoyo de instituciones como el IICA. La primera decisión de venir es por el caso de la sanidad en República Dominicana. Queremos fortalecer nuestro sistema cuarentenario de vigilancia, es necesaria la parte preventiva, los países en vías de desarrollo estamos frecuentemente corrigiendo problemas que se presentan, hay que aprovechar la tecnología y la innovación para combatir plagas, hongos y enfermedades”, afirmó el Ministro.

Estévez agregó que el Presidente actual de República Dominicana, Danilo Medina, ha establecido el tema agropecuario como uno de sus cuatro pilares del desarrollo del país, junto con la educación, la salud y el turismo.

Por ejemplo, uno de los proyectos más ambiciosos de este país se centra en la caficultura. Para el 2020, su meta es que 65 millones de plantas de café estén sembradas, lo que beneficiaría a la economía de la nación y de los pequeños productores.

El Subdirector General del IICA, Lloyd Day, le externó al Ministro Estévez el compromiso del Instituto en atender las prioridades en los temas planteados, principalmente en sanidad agropecuaria y en café, este último a través del componente para República Dominicana del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCACIGA-RD).

“El asunto de sanidad e inocuidad es muy importante para nosotros, el IICA tiene mucha experiencia en esto y ojalá podamos apoyar al país en esta área, sobre cómo podemos avanzar con la ciencia y la innovación para proteger y mejorar a la agricultura, dar nuevos insumos para potenciar su desarrollo en República Dominicana, en el Caribe y todos nuestros estados miembros”, indicó Day.

Giras de campo

Durante su estancia en Costa Rica, el Ministro de Agricultura de la nación caribeña visitó el Instituto del Café de Costa Rica (Icafe), el laboratorio de biotecnología del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), el laboratorio de Agribiotecnología de Costa Rica, y plantaciones de piña para conocer y compartir experiencias de producción en estos cultivos.

Más información: diego.montenegro@iica.int

Galería de fotos

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins