Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agronegocios Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios

República Dominicana celebra la Feria Expo Mango 2019

Agricultura Agronegocios Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios

República Dominicana celebra la Feria Expo Mango 2019

Tiempo de lectura: 3 mins.

La feria, en su décimo quinto aniversario, fue dedicada al Sr. Antonio Tavera pionero en exportación de Mango hacia los EE. UU

Peravia, Baní, junio 2019 (IICA). Como es costumbre desde el año 2005 en el mes de junio, el Clúster de Mango Dominicano (PROMANGO), el Ministerio de Agricultura y la Alcaldía de la provincia Peravia presentaron la Feria Expo Mango 2019, en esta ocasión con la República de Corea país invitado.

En la Feria Expo Mango 2019, celebrada del 13 al 19 de junio, el público pudo ver y degustar diferentes variedades de mangos producidos en la República Dominicana, así como más de 100 productos realizados en base al mango dominicano. En la celebración de la feria se realizaron conferencias magistrales de expertos nacionales e internacionales con temas relacionados a tratamientos poscosecha e importación de mangos.

Asimismo, en el marco de la feria, fue inaugurada en la ciudad de Matanzas, Baní, la Planta de Tratamiento Hidrotérmica la cual cuenta con la certificación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica, USDA por sus siglas en inglés, para el tratamiento de mangos para ser exportados hacia los Estados Unidos. El Sr. Osmar Benítez, Ministro de Agricultura, indico que la planta tiene capacidad para procesar 16 mil kilogramos por hora de Mango, 6 mil de los cuales irán al mercado norteamericano y el europeo y otros destinos.

Más Información: Gaudy Suzaña, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, gaudy.suzana@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins