Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

República Dominicana fue sede de la XXIX Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe

Agronegocios

República Dominicana fue sede de la XXIX Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Directores de Cooperación Técnica provenientes de países de América Latina y el Caribe se dieron cita del 6 al 7 de diciembre en Santo Domingo

Ing. Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana, diciembre 2018 (IICA).  La Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe se viene organizando anualmente en el marco del Sistema Económico de América Latina y el Caribe (SELA) desde el año 1987, como un espacio de encuentro de los directores y agencias de cooperación de los países de América Latina y el Caribe, para el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas sobre distintos temas de importancia de la agenda de cooperación y ayuda al desarrollo, desde la perspectiva latinoamericana y caribeña.

Durante el evento se reconoció el apoyo que el Grupo de los 77, por intermedio del Fondo Fiduciario Pérez Guerrero (FFPG), viene dando a la Secretaría Permanente para respaldar dichas reuniones y lo instó a que continúe brindando tan valioso apoyo con miras a seguir promoviendo el análisis y tratamiento de temas de alta prioridad de la agenda de la cooperación internacional y la cooperación Sur-Sur desde la perspectiva latinoamericana y caribeña. Para el año 2018, la XXIX Reunión de Directores de Cooperación Internacional analizó el tema “Cooperación en conectividad en el ámbito comercial en América Latina y el Caribe: Hacia una mayor inserción de las cadenas de valor”.

Los objetivos de la Reunión Regional fueron los siguientes: 1. Identificar las principales oportunidades y retos de la cooperación internacional, cooperación triangular y Sur-Sur en el fortalecimiento de la infraestructura comercial que facilite una mayor participación de la región en las Cadenas Globales de Valor; 2. Generar un espacio de sinergia para el intercambio de experiencias exitosas y buenas prácticas en el manejo de la infraestructura comercial orientadas hacia la reducción de costos y tiempos en la logística del comercio exterior; 3. Presentar los avances en el manejo de la infraestructura comercial a través de la evaluación del estado de ejecución de las obras físicas y del uso de las tecnologías de información y comunicación para la modernización de los procesos logísticos.

La Oficina del IICA en República Dominicana fue invitada a compartir sus experiencias y lecciones aprendidas en la cooperación técnica dentro del Panel de Discusión: Apalancamiento de la agenda de cooperación para el desarrollo regional: infraestructura y nuevas oportunidades.

 

Más información: Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, frank.lam@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins