Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

República Dominicana se declara libre de MOSCAMED

Agricultura

República Dominicana se declara libre de MOSCAMED

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

República Dominicana se declara libre de MOSCAMED

Las autoridades del sector agrícola de la República Dominicana, declararon el pasado viernes 7 de julio la erradicación de la Mosca del Mediterráneo del territorio nacional, lo que permitirá la exportación de 18 productos de los campos dominicanos de frutos y vegetales a Estados Unidos y otros estados que prohíben la entrada de productos de lugares afectados.

 

 

República Dominicana se declara libre de MOSCAMED

Las autoridades del sector agrícola de la República Dominicana, declararon el pasado viernes 7 de julio la erradicación de la Mosca del Mediterráneo del territorio nacional, lo que permitirá la exportación de 18 productos de los campos dominicanos de frutos y vegetales a Estados Unidos y otros estados que prohíben la entrada de productos de lugares afectados.

Mediante la Resolución No. RES-MA-2017-11, el Ministerio de Agricultura, declara erradicado el brote de Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata, Wiedemann) que afecto durante varios meses las provincias de La Altagracia y La Romana, en la Región Este de la República Dominicana.

Gregory Marte, coordinador general del Programa MOSCAMED-RD, contó que se prohibieron 18 frutos y vegetales que pusieron en riesgo unos 30 mil puestos de trabajo y pérdidas económicas por 40 millones de dólares en nueve meses.

Diferentes líderes del sector agropecuario han manifestado la importancia de haberse declarado a la República Dominicana libre de la mosca del Mediterráneo, porque permitirá la reanudación de las exportaciones de una serie de productos al mercado de Estados Unidos.

Se trata de un paso trascendente, porque de más de 120 países infestados por la plaga, la República Dominicana hoy se posiciona entre los 14 que han logrado erradicar la Mosca del Mediterráneo, gracias al aporte de 12 Millones de dólares del Gobierno dominicano, y al apoyo técnico y financiero de organismos internacionales.

El acto fue encabezado por el Ministro de Agricultura, Ing. Ángel Estévez, Líderes y Técnicos del Sector Agropecuario Nacional y Representantes de organismos internacionales, entre ellos el Ing. FrankLam, Representantedel IICA en la República Dominicana.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins