Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Resistencia Antimicrobiana (RAM): Programa Piloto de Vigilancia Epidemiológica en República Dominicana

Sanidad agropecuaria

Resistencia Antimicrobiana (RAM): Programa Piloto de Vigilancia Epidemiológica en República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

Tanto gobierno, sector productivo como la académica, con el apoyo del IICA, formaron parte principal del taller para la creación del programa piloto para RAM

Santo Domingo, Rep. Dom., mayo 2018 (IICA). El pasado 24 y 25 de mayo tuvimos la se realizó el taller de implementación de un programa piloto en vigilancia Epidemiológica de Resistencia Microbiana (RAM) en Sanidad Animal, esto con la intención de establecer en el país un programa piloto en Vigilancia RAM en la sanidad animal.

El taller facilitado por Armando E. Hoet, DVM, PhD, DACVPM de la Universidad Estatal de Ohio y la Dra. Ericka Calderón Especialista en Sanidad e Inocuidad de los Alimentos, de la sede central del IICA. Los moderadores indicaron que el objetivo de esta iniciativa es diseñar políticas y lineamientos nacionales que sean sencillos pero escalables, trabajando la sistematización de cómo hacer un plan de vigilancia bajo las recomendaciones de la OMS, OIE, FAO, entre otros organismos.

La actividad conto con la participación de los sectores de interés más relevantes en la de la vigilancia RAM, entre ellos están: LNSPDD y DIGEMASP, del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social;  DIGEGA, DIA, LAVECEN, del Ministerio de Agricultura; participantes del área academia como Escuela de Veterinaria y el IMPA, de la UASD; representantes del sector productivo porcicultor y avicultor; miembros del INDOCAL; así como representantes de organismos de cooperación internacional como son OPS. OMS, OIRSA.

Participación de los sectores de interés más relevantes
en la de la vigilancia RAM

En el desarrollo del taller se presentaron los casos de éxitos del programa Estados Unidos de América (NORMS) y el sistema canadiense (CIPARS), por igual se ofrecieron ejemplo de los programas pilotos de otros países de la región. Los asistentes se empoderaron del uso de herramientas para establecer las líneas bases, identificar prioridades y establecer acciones y políticas para la gestión de la vigilancia RAM.

Como resultado del taller quedo establecido el borrador de los componentes básicos del programa de vigilancia para República Dominicana, estableciendo responsabilidades y dejando el escenario abierto para coordinar, con acompañamiento del IICA, reuniones de trabajo posteriores para definir de forma definitiva los lineamientos y estrategias país.

 

Más información: Representación del IICA República Dominicana, iica.rd@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

El encuentro será encabezado por Ángel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, y Manuel Otero, Director General del IICA, y contará con la presencia de representantes del sector privado, instituciones dedicadas a la investigación agropecuaria y miembros de otros organismos internacionales.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Con presencia de una docena de ministros de Agricultura, Comité Ejecutivo del IICA discutirá en Lima desafíos y oportunidades de la producción animal

La necesidad de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros, nutritivos y con trazabilidad; el compromiso con la implementación continua de tecnología y prácticas ganaderas basadas en ciencia y los métodos para el control y la erradicación de pestes y enfermedades que amenazan la actividad serán algunos de temas de debate.

Tiempo de lectura: 3mins

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins

Pacho, Cundinamarca, 14 de agosto de 2025 (IICA)

agosto 15, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3mins