Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agua

Reunión del Director General del IICA con socios estratégicos de España

Agricultura familiar Agua

Reunión del Director General del IICA con socios estratégicos de España

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante la visita del Director General del IICA a España, se organizaron diversas reuniones entre el Instituto y los principales socios estratégicos del IICA en España.

En el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) se organizó una reunión con el Secretario General de Agricultura, Sr. Carlos Cabanas y la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal, Sra. Begoña Nieto para analizar las acciones de cooperación técnica que se van a realizar en 2015. Destaca la capacitación de 20 expertos (funcionarios, técnicos y cuadros líderes de Costa Rica, Nicaragua y Perú) en el Centro Nacional de Tecnología de Riego (CENTER) al marco del proyecto FONCT-GIAAF y la estancia profesional de un experto del MAGRAMA en el Instituto durante un período de tres meses para apoyar las acciones relacionadas con Gestión de Recursos Hídricos que se prevean en el Proyecto Insignia de Resiliencia del Instituto.

El MAGRAMA destacó el firme interés por seguir promoviendo futuras ediciones de la capacitación en el CENTER indicando que parte de la Marca España se caracteriza por el éxito de la gestión del recurso hídrico, por lo que agradecieron que el IICA haya tenido en cuenta el aporte que el MAGRAMA puede brindar al proyecto. 

Además de estos proyectos, se va a contar con la participación de dos funcionarios españoles en el Weminar sobre la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea (UE) dentro del ciclo de conferencias que el Centro de Análisis estratégico para la Agricultura (CAESPA) quiere impartir sobre las políticas agrarias. 

En 2015 también se realizará la presentación en MAGRAMA de la Publicación Conjunta “Perspectivas de la Agricultura en América Latina 2015” elaborado por IICA-FAO-CEPAL.

En MAEC se visitó al Secretario de Estado para Cooperación y para Iberoamérica, Sr. Jesús Gracia Aldaz, quien mostró interés en conocer el nuevo modelo de cooperación técnica y la temática de la Junta Interamericana de Cooperación para la Agricultura (JIA) que tendrá lugar en Cancún. 

En AECID, se organizó una reunión con el Sr. Fernando Castillo, Jefe de Gabinete del Director de AECID junto con los señores Javier Gavilanes, Mercedes Sánchez Pedrosa y Ana Regina Segura para informarles sobre las prioridades del IICA fijadas en el Plan de Medio Plazo 2014-2018 las cuales están alineadas con los objetivos del Plan Director de AECID 2013-2016, el nuevo modelo de cooperación técnica y las nuevas acciones con el MAGRAMA así como las que ya están en marcha con AECID como el apoyo a la ECADERT.

En América Latina, los países de Asociación Prioritaria para AECID en 2013-2016 pasan a ser 12: Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana; así como Cuba. Se prevé el cierre o rediseño entre 2014 y 2015 de los programas de cooperación bilateral con Costa Rica, México, Panamá, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela. Las OTCs de Argentina, Brasil y Chile se cerrarán y desde Uruguay se gestionará el seguimiento de los programas en marcha en estos países. Con México, Argentina y Brasil, el nuevo modelo de cooperación se basará en cooperación triangular,iniciativas regionales e internacionales de desarrollo para bienes públicos globales, intercambio de conocimiento en gobernabilidad, ciencia y tecnología y cooperación público-privada.

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins