Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Productividad

Reunión del GRUS Agrícola

Agricultura Productividad

Reunión del GRUS Agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS) es un espacio de coordinación conformado por organismos bilaterales, intergubernamentales y multilaterales con presencia en Bolivia.

En el marco de la agenda del GRUS Productivo y Agrícola, el Sr. Ever Rubín de Celis  representante del Ministerio de Planificación del Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, realizó la presentación del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE) sus metodologías e instrumentos para la planificación sectorial y territorial para el mediano y corto plazo, articulado a todas las entidades públicas y en todos los niveles del Estado. De igual forma, la Sra. Emma Saavedra realizó la presentación del Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Bolivia, su marco institucional  y las áreas prioritarias de cooperación en el Programa de Desarrollo Agropecuario los distintos subprogramas que operan al interior del territorio Nacional. Por último el Sr. Francisco Oberque, representante del Banco Mundial (BM) expuso las actividades del Grupo BM; el portafolio Agrícola rural en Bolivia, y finalmente informo sobre el importante impacto del proyecto Alianzas Rurales en Bolivia, el cual habría logrado incrementar los ingresos (40%) para  los productores rurales de Bolivia.

Estas presentaciones son actividades parte de una agenda temática inter-agencial, donde el IICA participa en el marco de su planificación en torno a la gestión del conocimiento. Una próxima agenda temática incluirá la invitación al Ministerio de Desarrollo Productiva y Economía  Plural y al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a objeto que ambas instituciones presenten sus actuales planes sectoriales. La próxima reunión esta programadas para el mes de septiembre.

La reunión se realizó en oficinas del PNUD el  día  jueves 11 de Agosto del presente año.

Mayor información: silvia.aleman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins