Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Productividad

Reunión del GRUS Agrícola

Agricultura Productividad

Reunión del GRUS Agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS) es un espacio de coordinación conformado por organismos bilaterales, intergubernamentales y multilaterales con presencia en Bolivia.

En el marco de la agenda del GRUS Productivo y Agrícola, el Sr. Ever Rubín de Celis  representante del Ministerio de Planificación del Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia, realizó la presentación del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE) sus metodologías e instrumentos para la planificación sectorial y territorial para el mediano y corto plazo, articulado a todas las entidades públicas y en todos los niveles del Estado. De igual forma, la Sra. Emma Saavedra realizó la presentación del Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Bolivia, su marco institucional  y las áreas prioritarias de cooperación en el Programa de Desarrollo Agropecuario los distintos subprogramas que operan al interior del territorio Nacional. Por último el Sr. Francisco Oberque, representante del Banco Mundial (BM) expuso las actividades del Grupo BM; el portafolio Agrícola rural en Bolivia, y finalmente informo sobre el importante impacto del proyecto Alianzas Rurales en Bolivia, el cual habría logrado incrementar los ingresos (40%) para  los productores rurales de Bolivia.

Estas presentaciones son actividades parte de una agenda temática inter-agencial, donde el IICA participa en el marco de su planificación en torno a la gestión del conocimiento. Una próxima agenda temática incluirá la invitación al Ministerio de Desarrollo Productiva y Economía  Plural y al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a objeto que ambas instituciones presenten sus actuales planes sectoriales. La próxima reunión esta programadas para el mes de septiembre.

La reunión se realizó en oficinas del PNUD el  día  jueves 11 de Agosto del presente año.

Mayor información: silvia.aleman@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins