Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Reunión hemisférica: Ministros de Agricultura de las Américas definirán mecanismos para reforzar la seguridad alimentaria

Agricultura

Reunión hemisférica: Ministros de Agricultura de las Américas definirán mecanismos para reforzar la seguridad alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El encuentro ministerial es impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, con el apoyo del IICA y la FAO.

Afro

Ciudad de México, 10 de julio de 2020. Los ministros y secretarios de Agricultura de las Américas se reunirán el próximo lunes 13 por segunda vez en el año, en un encuentro virtual para definir acciones que refuercen la continuidad de la actividad agropecuaria en medio de la actual pandemia y estimulen el intercambio de alimentos e información comercial entre los países del hemisferio.

La reunión será auspiciada por el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, y coorganizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“El objetivo de este foro virtual es reiterar la importancia de seguir produciendo; la agricultura no debe parar porque es la única forma a través de la cual garantizamos la alimentación para toda la sociedad. También es muy importante que se haga sin obstaculizar el intercambio de productos entre nuestros países”, expresó Villalobos.

El diálogo se enfocará en temas como seguridad alimentaria, reactivación económica post pandemia, comercio internacional, sanidad agropecuaria e impulso a las cadenas agroalimentarias.

Entre los retos venideros del sector agropecuario de las Américas se encuentran facilitar el acceso de los productores familiares a los circuitos cortos de comercialización, fortalecer la gobernanza multilateral para impulsar el intercambio comercial y reducir el surgimiento de restricciones, estimular la reactivación y la integración regional de las cadenas de exportación, y robustecer los servicios nacionales de control sanitario y fitosanitario.

“Necesitamos mantener una información más fluida entre todos. Exhorto a mis colegas, responsables de la agricultura del hemisferio, para que participen en la reunión pues se trata de una oportunidad para acercar más nuestros intereses en función del servicio que da la agricultura como proveedora de alimentos y materias primas a toda la población”, acotó el Secretario de Agricultura mexicano.

El Director General del IICA, Manuel Otero, y el Subdirector General y Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué, también participarán en la reunión del 13 de julio.

Será la segunda ocasión en el 2020 en que se reunirán virtualmente los ministros y secretarios de agricultura de las Américas con el apoyo de IICA y FAO. La primera cita fue el 22 de abril, promovida por Chile.

Más información:

 

Randall Cordero, IICA

randall.cordero@iica.int

Benjamín Labatut, FAO

benjamin.Labatut@fao.org

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins