Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

Reunión Regional de Apicultores y Aliados para potencializar el desarrollo agroindustrial, México-Guatemala.

Competitividad

Reunión Regional de Apicultores y Aliados para potencializar el desarrollo agroindustrial, México-Guatemala.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA por medio del Programa CRIA se suma a la construcción de una alianza que promueva cadenas de valor transfronterizas en el sector agroalimentario México-Guatemala.

 

Representantes de asociaciones de productores se hacen presentes en la reunión

Guatemala 26 de septiembre 2023(IICA). Como parte del proyecto de la cadena de miel, los días 7 y 8 de septiembre, se realizó la reunión regional de apicultores y aliados, en el marco de la construcción de la cadena de valor del sector apícola Sur-Occidente de Guatemala.

 

La actividad se realizó con el objetivo de establecer una hoja de ruta que permita contribuir al fortalecimiento del sector apícola en Guatemala, a través de la construcción de una alianza de la región sur occidental, desde donde se facilite la implementación de medidas estratégicas que promuevan un aumento significativo en la productividad y competitividad de los apicultores, con la intención de consolidar su posición, tanto en los mercados nacionales como internacionales.

 

A la reunión asistieron representantes de siete cooperativas de apicultores de la región occidente de Guatemala e instituciones como la División de Ciencia y Tecnología del Centro Universitario de Occidente -CUNOC- de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el Programa CRIA del IICA, la Asociación para el desarrollo agrícola y microempresarial -ADAM-, la Dirección del sistema nacional de la calidad y dinamización económica del Ministerio de Economía, delegación Quetzaltenango -MINECO-, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- y el consulado de México con sede en Quetzaltenango.

 

El logro más importante de la reunión fue el acordar y firmar la Declaración de la alianza apícola de la región sur occidental de Guatemala. Derivado del proceso denominado “Consenso de Quetzaltenango” para la construcción de una alianza que promueva cadenas de valor transfronterizas en el sector agroalimentario México-Guatemala. Con la suscripción de la Declaración, se ratifica el compromiso de todos los involucrados con la alianza apícola y su disposición en promover el desarrollo de las comunidades rurales y la economía regional en su conjunto.

 

SOBRE EL CRIA

 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

 

SOBRE EL IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins