Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

Reunión Regional de Apicultores y Aliados para potencializar el desarrollo agroindustrial, México-Guatemala.

Competitividad

Reunión Regional de Apicultores y Aliados para potencializar el desarrollo agroindustrial, México-Guatemala.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA por medio del Programa CRIA se suma a la construcción de una alianza que promueva cadenas de valor transfronterizas en el sector agroalimentario México-Guatemala.

 

Representantes de asociaciones de productores se hacen presentes en la reunión

Guatemala 26 de septiembre 2023(IICA). Como parte del proyecto de la cadena de miel, los días 7 y 8 de septiembre, se realizó la reunión regional de apicultores y aliados, en el marco de la construcción de la cadena de valor del sector apícola Sur-Occidente de Guatemala.

 

La actividad se realizó con el objetivo de establecer una hoja de ruta que permita contribuir al fortalecimiento del sector apícola en Guatemala, a través de la construcción de una alianza de la región sur occidental, desde donde se facilite la implementación de medidas estratégicas que promuevan un aumento significativo en la productividad y competitividad de los apicultores, con la intención de consolidar su posición, tanto en los mercados nacionales como internacionales.

 

A la reunión asistieron representantes de siete cooperativas de apicultores de la región occidente de Guatemala e instituciones como la División de Ciencia y Tecnología del Centro Universitario de Occidente -CUNOC- de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el Programa CRIA del IICA, la Asociación para el desarrollo agrícola y microempresarial -ADAM-, la Dirección del sistema nacional de la calidad y dinamización económica del Ministerio de Economía, delegación Quetzaltenango -MINECO-, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- y el consulado de México con sede en Quetzaltenango.

 

El logro más importante de la reunión fue el acordar y firmar la Declaración de la alianza apícola de la región sur occidental de Guatemala. Derivado del proceso denominado “Consenso de Quetzaltenango” para la construcción de una alianza que promueva cadenas de valor transfronterizas en el sector agroalimentario México-Guatemala. Con la suscripción de la Declaración, se ratifica el compromiso de todos los involucrados con la alianza apícola y su disposición en promover el desarrollo de las comunidades rurales y la economía regional en su conjunto.

 

SOBRE EL CRIA

 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

 

SOBRE EL IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

 

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins